Palafitos únicos de la minoría étnica Muong en provincia vietnamita de Thanh Hoa

Si visita al distrito montañoso de Ngoc Lac, en la provincia central de Thanh Hoa, donde el pueblo de Muong constituye el 70 por ciento de la población, la gente quedará impresionada con las tradicionales casas sobre pilotes que se han construido y conservado durante casi 100 años.
Palafitos únicos de la minoría étnica Muong en provincia vietnamita de Thanh Hoa ảnh 1Un palafito con 100 años de edad, en el distrito de Ngoc Lac de la provincia central de Thanh Hoa (Fuente: Vietnam+)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- Si visita al distrito montañoso de Ngoc Lac, en laprovincia central de Thanh Hoa, donde el pueblo de Muong constituye el 70 porciento de la población, la gente quedará impresionada con las tradicionalescasas sobre pilotes que se han construido y conservado durante casi 100 años.

Lugar que guardala quintaesencia y la cultura de la etnia

En la antigüedad,los Muong vivían en las zonas montañosas con muchas aves y animales silvestres.

Frente a lasamenazas de la naturaleza, optaron por construir las casas sobre pilotes conaltas columnas seguras para protegerse de serpientes y bestias, con el fin deasegurar una vida pacífica. La casa sobre pilotes se convirtió desde entoncesen un lugar de refugio y protección para las personas.

No es solo unacasa, el palafito también es un lugar inseparable de la vida espiritual de laminoría étnica Muong, donde muchas costumbres, culturas, tradiciones ycreencias de esta comunidad se conservan durante generaciones.

En esta casa, elpueblo Muong guarda y hereda su cultura culinaria tradicional, como el alcohol“can”, el cerdo ahumado hervido, el cerdo en escabeche, los brotes de bambúagrio con pollo, rollitos con hojas de pomelo, pescado a la parrilla, arroz encañas de bambú, arroz glutinoso de colores, verduras del bosque, sopa de Loong,entre otras especialidades gastronómicas.

Se trata tambiénde un lugar donde los Muong desarrollan sus artesanías tradicionales como lacarpintería, la forja y el tejido, lo que contribuye tanto al disfrute de lavida como al desarrollo económico.

La casa sobrepilotes de los Muong constituye una estructura de tres pisos. El primero es unlugar para almacenar herramientas y vehículos. Anteriormente se utilizó comojaula para ganado y aves de corral, sin embargo hoy día se traslada afuera,garantizando así el saneamiento.

El segundo pisoes el espacio común de los miembros de la familia y está específicamenteregulado de acuerdo con el estatus social y la jerarquía de cada persona. Aquíse guardan todas las costumbres, prácticas, comportamientos culturales,rituales y creencias, lo que es un valor único de las casas sobre pilotes delos Muong.

El tercer piso esel ático, donde se almacenan el arroz y artículos preciosos. Nadie puede subirallí excepto el propietario.

Conservación depalafitos en nuevas condiciones

Según lasestadísticas hasta diciembre de 2020, se cuentan mil 465 casas sobre pilotes enel distrito de Ngoc Lac, de las cuales 700 se ubican en la comuna de Thach Lap.

Anteriormente, lagente de la etnia Muong construyó casas de materiales naturales como madera,bambú y corcho. Hoy, junto con el desarrollo de la sociedad moderna, utilizanotros materiales como hormigón para consolidar sus casas. La preservación delas casas antiguas es más urgente que nunca cuando muchas casas modernasempezaron a surgir intercaladas con palafitos tradicionales.

Con el fin deayudar a preservar la identidad cultural nacional y al mismo tiempo buscarmejorar la economía, el distrito de Ngoc Lac planea desarrollar el turismocomunitario basado en la atracción de los palafitos tradicionales.

La comuna deThach Lap se considera actualmente un punto de convergencia con condicionesfavorables para desarrollar el turismo comunitario, asociado con lapreservación de las tradicionales casas sobre pilotes del pueblo Muong. Seprevé recibir visitantes a principios de 2022.

El distrito seesfuerza para preservar alrededor de 400 palafitos tradicionales Muong duranteel período 2021-2025, lo que elevará el total en el distrito a unas mil 800casas sobre pilotes.
El pueblo Muong es el tercero más grande entre los 53 grupos minoritarios del país, con una población estimada de 1,45 millones (según el censo de 2019).
Los pobladores de esta etnia habitan en la región montañosa del norte de Vietnam, centrando en las provincias de Hoa Binh y Thanh Hoa.
Los Muong están estrechamente relacionados con la etnia Viet (Kinh)./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.