Palafitos únicos de la minoría étnica Muong en provincia vietnamita de Thanh Hoa

Si visita al distrito montañoso de Ngoc Lac, en la provincia central de Thanh Hoa, donde el pueblo de Muong constituye el 70 por ciento de la población, la gente quedará impresionada con las tradicionales casas sobre pilotes que se han construido y conservado durante casi 100 años.
Palafitos únicos de la minoría étnica Muong en provincia vietnamita de Thanh Hoa ảnh 1Un palafito con 100 años de edad, en el distrito de Ngoc Lac de la provincia central de Thanh Hoa (Fuente: Vietnam+)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- Si visita al distrito montañoso de Ngoc Lac, en laprovincia central de Thanh Hoa, donde el pueblo de Muong constituye el 70 porciento de la población, la gente quedará impresionada con las tradicionalescasas sobre pilotes que se han construido y conservado durante casi 100 años.

Lugar que guardala quintaesencia y la cultura de la etnia

En la antigüedad,los Muong vivían en las zonas montañosas con muchas aves y animales silvestres.

Frente a lasamenazas de la naturaleza, optaron por construir las casas sobre pilotes conaltas columnas seguras para protegerse de serpientes y bestias, con el fin deasegurar una vida pacífica. La casa sobre pilotes se convirtió desde entoncesen un lugar de refugio y protección para las personas.

No es solo unacasa, el palafito también es un lugar inseparable de la vida espiritual de laminoría étnica Muong, donde muchas costumbres, culturas, tradiciones ycreencias de esta comunidad se conservan durante generaciones.

En esta casa, elpueblo Muong guarda y hereda su cultura culinaria tradicional, como el alcohol“can”, el cerdo ahumado hervido, el cerdo en escabeche, los brotes de bambúagrio con pollo, rollitos con hojas de pomelo, pescado a la parrilla, arroz encañas de bambú, arroz glutinoso de colores, verduras del bosque, sopa de Loong,entre otras especialidades gastronómicas.

Se trata tambiénde un lugar donde los Muong desarrollan sus artesanías tradicionales como lacarpintería, la forja y el tejido, lo que contribuye tanto al disfrute de lavida como al desarrollo económico.

La casa sobrepilotes de los Muong constituye una estructura de tres pisos. El primero es unlugar para almacenar herramientas y vehículos. Anteriormente se utilizó comojaula para ganado y aves de corral, sin embargo hoy día se traslada afuera,garantizando así el saneamiento.

El segundo pisoes el espacio común de los miembros de la familia y está específicamenteregulado de acuerdo con el estatus social y la jerarquía de cada persona. Aquíse guardan todas las costumbres, prácticas, comportamientos culturales,rituales y creencias, lo que es un valor único de las casas sobre pilotes delos Muong.

El tercer piso esel ático, donde se almacenan el arroz y artículos preciosos. Nadie puede subirallí excepto el propietario.

Conservación depalafitos en nuevas condiciones

Según lasestadísticas hasta diciembre de 2020, se cuentan mil 465 casas sobre pilotes enel distrito de Ngoc Lac, de las cuales 700 se ubican en la comuna de Thach Lap.

Anteriormente, lagente de la etnia Muong construyó casas de materiales naturales como madera,bambú y corcho. Hoy, junto con el desarrollo de la sociedad moderna, utilizanotros materiales como hormigón para consolidar sus casas. La preservación delas casas antiguas es más urgente que nunca cuando muchas casas modernasempezaron a surgir intercaladas con palafitos tradicionales.

Con el fin deayudar a preservar la identidad cultural nacional y al mismo tiempo buscarmejorar la economía, el distrito de Ngoc Lac planea desarrollar el turismocomunitario basado en la atracción de los palafitos tradicionales.

La comuna deThach Lap se considera actualmente un punto de convergencia con condicionesfavorables para desarrollar el turismo comunitario, asociado con lapreservación de las tradicionales casas sobre pilotes del pueblo Muong. Seprevé recibir visitantes a principios de 2022.

El distrito seesfuerza para preservar alrededor de 400 palafitos tradicionales Muong duranteel período 2021-2025, lo que elevará el total en el distrito a unas mil 800casas sobre pilotes.
El pueblo Muong es el tercero más grande entre los 53 grupos minoritarios del país, con una población estimada de 1,45 millones (según el censo de 2019).
Los pobladores de esta etnia habitan en la región montañosa del norte de Vietnam, centrando en las provincias de Hoa Binh y Thanh Hoa.
Los Muong están estrechamente relacionados con la etnia Viet (Kinh)./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.