Paquete de estímulo económico de Tailandia incluirá programas de capacitación

Los programas de capacitación formarán partes del paquete de estímulo económico de Tailandia, lanzado por el gobierno para minimizar las afectaciones a la economía por el brote de COVID-19.

Bangkok, (VNA) - Los programas de capacitación formarán partes del tercer paquete deestímulo económico de Tailandia, lanzado por el gobierno para minimizar lasafectaciones a la economía por el brote de COVID-19. 

Paquete de estímulo económico de Tailandia incluirá programas de capacitación ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

De acuerdo con Supachai Pathumnakul, subsecretario permanente del Ministerio de EducaciónSuperior, Ciencia, Investigación e Innovación, esta cartera organizarácursos de capacitación para 40 mil personas que perdieron sus empleos debidoa la pandemia.

Añadió quelos programas mencionados costarán 4,5 millones de dólares y serán financiadospor el presupuesto central en el año fiscal 2020. Además, serán apoyados por 80universidades y se centrarán en el desarrollo de habilidades lingüísticas paraguías turísticos, gestión turística, gestión empresarial para emprendedores ynegocios relacionados con la agricultura. 

Cadaprograma durará 10 días y debe implementarse en mayo o más tarde, una vez queel gobierno levante el estado de emergencia, confirmó Supachai.

Elministerio también planea programas de capacitación para los trabajadores entecnología avanzada, especialmente de las 12 industrias priorizadas, con elobjetivo de incorporar a 50 mil personas.

Según lo planeado,el tercer paquete de estímulo será finalizado y presentado al gabinete para suaprobación este mes, con el fin de proporcionar asistencia integral a todos losgrupos sociales afectados por el coronavirus, así como mantener la estabilidadmacroeconómica./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.