Millones de trabajadores del Sudeste Asiático perderán sus empleos por COVID-19

Millones de trabajadores del Sudeste Asiático perderán sus empleos debido a la pandemia de COVID-19, que conlleva a la paralización de las economías, según un informe de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (ESCAP).

Hanoi, 06abr (VNA)- Millones de trabajadores del Sudeste Asiático perderán susempleos debido a la pandemia de COVID-19, que conlleva a la paralización de laseconomías, según un informe de la Comisión Económica y Social para Asia y elPacífico de las Naciones Unidas (ESCAP).

Millones de trabajadores del Sudeste Asiático perderán sus empleos por COVID-19 ảnh 1Desinfecciones en una oficina de Tailandia (Fuente: VNA)

En eldocumento, la ESCAP señaló que si bien no están disponibles los datos exactossobre el impacto de la pandemia en el mercado laboral, la afectación seráconsiderable, ya que los servicios y la mano de obra en la fabricaciónintensiva contribuyen a la mayoría de los empleos, además de representar másdel 80 por ciento del sector informal y las pequeñas-medianas empresas de laregión.

El informeenfatizó la necesidad de un amplio paquete de políticas de los países consistemas de protección social débiles, con el fin de salvar los empleos yasegurar los estándares mínimos de vida para los pobladores.

Variosgobiernos regionales han lanzado programas para apoyar a las masas de nuevosdesempleados en sectores como el turismo, la hostelería y las confeccionestextiles.

Tailandiaimplementa un apoyo mensual de 150 dólares durante tres meses a nueve millonesde trabajadores informales o autónomos. El presupuesto suplementario deSingapur, por valor de 33 mil 360 millones de dólares, paga a los desempleados 555 dólares al mes durante tres meses, para ayudarlos a buscar unnuevo trabajo o recibir capacitación.

Segúnpronósticos del Banco de Desarrollo de Asia (BAD) en un informe publicadorecientemente, el crecimiento económico en el Sudeste Asiático se desaceleraráde 4,4 por ciento en 2019 a solo un por ciento este año./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.