Parlamento analiza ley de referéndum

Comité parlamentario ratifica necesidad de ley de referéndum

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (ANV, XIII legislatura) analizó la Ley de Referéndum en una sesión de trabajo de su trigésima octava reunión.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, XIIIlegislatura) ratificó la necesidad de promulgar la Ley de Referéndum,documento esperado como base jurídica para la participación de lapoblación en los asuntos importantes del país.

Durante la sesión vespertina ayer de su trigésima octava reunión, loslegisladores aportaron propuestas para perfeccionar el proyecto de esedocumento legal, integrado por 56 artículos divididos en nuevecapítulos, y revisaron el informe gubernamental sobre algunasregulaciones de la Ley de Seguro social.

Elinforme de la Comisión de Legislación clarifica que la promulgación dela Ley de Referéndum es necesaria para materializar la Constitución de2013 y crear condiciones para que los ciudadanos participen en lasactividades del Estado y ejerzan directamente el derecho a decidir losasuntos sustanciales del país.

Según elvicepresidente de la ANV Huynh Ngoc Son, el borrador debe ratificar loestipulado en la Constitución de que la Asamblea Nacional es órganoencargado de convocar los plebiscitos, incluidas las consultas públicassobre la carta magna de la nación.

Respecto alas disposiciones del artículo 60 de la Ley de Seguro Social de 2014, envigor a partir de 2016, los parlamentarios coincidieron en que aún noes necesario modificarlas.

Esas regulacionesestán diseñadas para estimular a los trabajadores, en lugar de cobrar lapensión del seguro social por una sola vez, acumular los periodos enque pagan las obligaciones para luego recibir una prestación mensual dejubilación.

Las opiniones consideran que esteartículo corresponde a la política de ampliar la cobertura del sistemade seguridad social, garantizando el bienestar a largo plazo de losempleados, y concuerda con la tendencia en la mayoría de los países.

Numerosos participantes sugirieron que losorganismos competentes aceleren las comunicaciones para explicar a lospobladores la importancia de esta política.

Elpresidente de la ANV, Nguyen Sinh Hung, instó a las agencias de seguros,las administraciones de diferentes niveles y organizaciones sindicales aintensificar la divulgación entre los trabajadores para que entiendanlos beneficios que brindan estas regulaciones.

También exigió que el gobierno y la Comisión parlamentaria de AsuntosSociales comparezcan sobre este asunto ante la Asamblea Nacional en supróximo noveno periodo de sesiones. – VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.