Parlamento analiza ley de referéndum

Comité parlamentario ratifica necesidad de ley de referéndum

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (ANV, XIII legislatura) analizó la Ley de Referéndum en una sesión de trabajo de su trigésima octava reunión.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, XIIIlegislatura) ratificó la necesidad de promulgar la Ley de Referéndum,documento esperado como base jurídica para la participación de lapoblación en los asuntos importantes del país.

Durante la sesión vespertina ayer de su trigésima octava reunión, loslegisladores aportaron propuestas para perfeccionar el proyecto de esedocumento legal, integrado por 56 artículos divididos en nuevecapítulos, y revisaron el informe gubernamental sobre algunasregulaciones de la Ley de Seguro social.

Elinforme de la Comisión de Legislación clarifica que la promulgación dela Ley de Referéndum es necesaria para materializar la Constitución de2013 y crear condiciones para que los ciudadanos participen en lasactividades del Estado y ejerzan directamente el derecho a decidir losasuntos sustanciales del país.

Según elvicepresidente de la ANV Huynh Ngoc Son, el borrador debe ratificar loestipulado en la Constitución de que la Asamblea Nacional es órganoencargado de convocar los plebiscitos, incluidas las consultas públicassobre la carta magna de la nación.

Respecto alas disposiciones del artículo 60 de la Ley de Seguro Social de 2014, envigor a partir de 2016, los parlamentarios coincidieron en que aún noes necesario modificarlas.

Esas regulacionesestán diseñadas para estimular a los trabajadores, en lugar de cobrar lapensión del seguro social por una sola vez, acumular los periodos enque pagan las obligaciones para luego recibir una prestación mensual dejubilación.

Las opiniones consideran que esteartículo corresponde a la política de ampliar la cobertura del sistemade seguridad social, garantizando el bienestar a largo plazo de losempleados, y concuerda con la tendencia en la mayoría de los países.

Numerosos participantes sugirieron que losorganismos competentes aceleren las comunicaciones para explicar a lospobladores la importancia de esta política.

Elpresidente de la ANV, Nguyen Sinh Hung, instó a las agencias de seguros,las administraciones de diferentes niveles y organizaciones sindicales aintensificar la divulgación entre los trabajadores para que entiendanlos beneficios que brindan estas regulaciones.

También exigió que el gobierno y la Comisión parlamentaria de AsuntosSociales comparezcan sobre este asunto ante la Asamblea Nacional en supróximo noveno periodo de sesiones. – VNA

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.