Parlamento de Vietnam debate proyecto de Ley de Tierras

Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam debatieron hoy el proyecto de Ley de Tierras (enmendado), en el marco del cuarto período de sesiones de la XV legislatura.
Parlamento de Vietnam debate proyecto de Ley de Tierras ảnh 1Panorama de la sesión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam debatieron hoy elproyecto de Ley de Tierras (enmendado), en el marco del cuarto período desesiones de la XV legislatura.

Los parlamentarioshicieron hincapié en que el borrador jurídico revisado debería proporcionardisposiciones más específicas sobre la adquisición y valoración de terrenos,afirmando la necesidad de reformar la Ley de Tierras para solucionar lasinsuficiencias existentes en la actualidad.

Sin embargo, conla requisa de tierras el Estado debe garantizar los derechos y obligacioneslegales de las tres partes: Estado, pueblo y empresas.

Según To Van Tam,legislador de la delegación parlamentaria de la provincia altiplánica de KonTum, citado por la Voz de Vietnam, las personas pueden aceptar sacrificar susderechos o sufrir pérdidas por sus intereses si la requisa de tierras es parafines de defensa nacional, seguridad o desarrollo económico en beneficio de lacomunidad.

“A la gente leresultará difícil aceptar que esta labor no sea para el beneficio del Estado,sino para el beneficio de un individuo o un grupo de personas debido al bajoprecio de compensación, creando así espacios para intereses egoístas ygrupales. La modificación de la Ley de Tierras esta vez necesita resolver esteproblema”, recalcó.

El mismo día, laAsamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de prevención y lucha contra laviolencia familiar (enmendada) con 93,37 votos a favor. La legislación entraráen vigor a partir del 1 de julio de 2023. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.