Parlamento de Vietnam inaugurará próximamente su IX período de sesiones

El IX período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura se iniciará el 20 próximo, con una agenda dividida, por primera vez en la historia, de dos ciclos, de los cuales el primer constará en reuniones virtuales.

Hanoi (VNA) El IX período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura se iniciará el 20 próximo, con una agenda dividida, por primera vez en la historia, de dos ciclos, de los cuales el primer constará en reuniones virtuales. 

Desde el 20 hasta el 29 de este mes, los diputados participarán en las sesiones virtuales transmitidas a través de un puente televisivo, para luego, del 8 al 18 de junio próximo, reunirse en la sede del Parlamento en esta capital, se informó durante una rueda de prensa, presidida por el secretario general del órgano legislativo, Nguyen Hanh Phuc. 

Parlamento de Vietnam inaugurará próximamente su IX período de sesiones ảnh 1Escenario de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Durante este período de sesiones, la Asamblea Nacional aprobará 10 proyectos legales, los cuales se encuentran en ámbitos como prevención y lucha contra desastres naturales, el modelo de asociación público-privada, el peritaje judicial, la reconciliación y el diálogo en los tribunales, la promulgación de los documentos legales y las actividades de construcción, así como en la organización parlamentaria, la juventud, las inversiones y empresas. 

Los diputados también darán aval a numerosas resoluciones, entre las cuales se destacan las referidas a la agenda legislativa para 2020 y 2021, la ratificación de los Tratados de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), el reconocimiento y el permiso de la ejecución del veredicto de la agencia encargada de la solución de los litigios en virtud del EVIPA, y la incorporación del país al Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo. 

Se analizarán, además, los borradores de las legislaciones acerca de la contratación de trabajadores vietnamitas en el extranjero, la defensa fronteriza, los compromisos internacionales firmados por Hanoi, la protección ambiental, las sanciones por las violaciones administraciones y las regulaciones migratorias. 

Al mismo tiempo, los legisladores estudiarán la situación socioeconómica y la balanza del presupuesto estatal, las propuestas de los electores enviadas al IX período de sesiones, así como el tratamiento de las opiniones presentadas en el VIII período. 

La Asamblea Nacional también ejercerá su responsabilidad de supervisión superior acerca de la implementación de las normas contra el abuso infantil.

Como no se efectuarán las interpelaciones durante este período de sesiones, los diputados podrán enviar sus preguntas recopiladas en documento a los miembros del gabinete. 

Durante la rueda de prensa, representantes de órganos del Parlamento respondieron a preguntas sobre asuntos que atraen gran interés del público, sobre todo el EVFTA y el EVIPA. 

El subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Nguyen Manh Tien, citó un informe presentado por el gobierno al Parlamento, el cual señala que el EVFTA añadirá entre 2,18 y 3,25 por ciento al crecimiento económico de Vietnam, y entre 42,7 y 44,37 por ciento al incremento de las exportaciones del país al bloque europeo, así como creará 146 mil empleos adicionales en la nación indochina. 

Sin embargo, subrayó, el EVFTA planteará a Vietnam desafíos relacionados con la competencia de los productos y servicios europeos. 

En conclusión, evaluó que el EVFTA marca un período de integración global amplia y profunda de Vietnam, y ayudará al país a impulsar la recuperación económica postpandémica./.

VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.