Parlamento Europeo efectúa audiencia sobre Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y UE

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) celebró una audiencia abierta sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (API) entre la Unión Europea (UE) y Vietnam.
Parlamento Europeo efectúa audiencia sobre Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y UE ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Quoc Khanh, interviene en la audiencia (Fuente: VNA)

Bruselas (VNA) La Comisión de Comercio Internacional delParlamento Europeo (PE) celebró una audiencia abierta sobre el Tratado de LibreComercio (TLC) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (API) entre la UniónEuropea (UE) y Vietnam.

 Al evento asistieron las delegaciones de Vietnam y Europa, encabezadas por los jefes negociadores Tran Quoc Khanh y Helena König, respectivamente.

En su intervención, el viceministro de Industria y Comercio,  Quoc Khanh, destacó que Vietnam ha participado en numerosas convenciones internacionales ytiene nexos de asociación comercial con muchos países.

Expresó que en el creciente contexto de proteccionismo comercial, el país indochinoapoya firmemente las relaciones multilaterales basadas en principiosconsistentes.

Al resaltar que Hanoi y ese bloque son grandes socios, Quoc Khanh subrayóque las dos partes avanzan hacia un vínculo más integral.

Por su parte, la subdirectora general de Comercio de la Comisión Europea, Helena Konig, hizo hincapié en la importancia del TLC y la APIentre la UE y Vietnam y se refirió a la creciente fortaleza económica de la nación indochina, con un mercadode 95 millones de personas.

Precisó que en el contexto de que Vietnam firmó numerosos TLC con socios en laregión y en el mundo, el pacto con la UE ayudará a las empresas europeas amejorar la competitividad y la API protegerá a los inversoreseuropeos que hacen negocios aquí.

Además, sostuvo que los compromisos de Vietnam asegurarán los derechosde los trabajadores, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

En el evento, algunos participantes mencionaron los beneficios que traen los acuerdos y esperaron que Vietnam ratifique el nuevo Código del Trabajo, previsto en2019, con el fin de establecer una base legal para la aprobación de tres principiosfundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el futuro.

Destacaron que el TLC entre Vietnam y la UE brindará la oportunidad de fomentarla cooperación bilateral en áreas de la protección forestal y ambiental, asícomo la exportación de productos verdes.

Según la hoja de ruta, la Comisión Europea enviará un expediente al ConsejoEuropeo para firmar el acuerdo. Una vez concluido ese paso, el documento será presentado al PEpara la aprobación por los delegados.

Trascendió que el PE puede realizar los procedimientos para la aprobación del pacto antes de lasnuevas elecciones parlamentarias europeas, programadas para mayo de 2019.

Vietnam y la UE concluyeron en diciembre de 2015 las negociaciones del TLC bilateral tras tres años de trabajo intenso. Atendiendo a las nuevas regulaciones del grupo comunitario, se propuso separar del pacto los contenidos sobre la protección de las inversiones y el mecanismo de solución de controversias Inversor-Estado para formular un nuevo convenio (denominado API).

Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral se incrementó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 mil millones de dólares en 2017, lo que convirtió al bloque en el tercer socio comercial de la nación sudesteasiática. – VNA

source

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.