Parlamento fija crecimiento económico de 6,7% para 2016

Alcanzar el crecimiento de 6,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es una de las metas trazadas en la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico de Vietnam en 2016, aprobada hoy por la Asamblea Nacional.
Parlamento fija crecimiento económico de 6,7% para 2016 ảnh 1El jefe de la Comisión de Economía del parlamento, Nguyen Van Giau, interviene en la sesión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Alcanzar el crecimiento de 6,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es una de las metas trazadas en la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico de Vietnam en 2016, aprobada hoy por la Asamblea Nacional.

Respaldado por la totalidad de los legisladores reunidos en la sesión matutina del décimo periodo de sesiones parlamentarias, el documento también determina el control del incremento del índice de precios al consumidor por debajo de cinco por ciento.

De acuerdo con la Resolución, las exportaciones crecerán en el próximo año en 10 por ciento y el déficit comercial será inferior a cinco por ciento; el capital social para el desarrollo representará el 31 por ciento del PIB; y la tasa de pobreza multidimensional reducirá en 1,3 – 1,5 por ciento, y cuatro por ciento en las zonas de desventajas económicas en particular.

Mientras, la tasa de desempleo se deberá mantener por debajo de cuatro por ciento y al menos de 53 por ciento de la fuerza laboral recibirá cursos de formación.

En otros ámbitos, la tasa de camas hospitalarias será 24,5 por cada diez mil habitantes; participará en el mecanismo de seguro médico el 76 por ciento de la población; la cobertura forestal alcanzará el 41 por ciento y el 85 por ciento de los parques industriales y procesadores estarán dotados del sistema estandarizado de tratamiento centralizado de agua residual.

La Resolución parlamentaria también exige a los organismos competentes elevar la eficiencia de la explotación de los recursos humanos, prevención y lucha contra desastres naturales y respuesta al cambio climático; agilizar la reforma administrativa, vigorizar el combate anticorrupción, fortalecer la defensa – seguridad y la salvaguardia de la soberanía nacional y promover la integración global.

La Asamblea Nacional identificó nueve medidas clave para cumplir las metas de 2016, pidiendo al gobierno la gestión flexible y efectiva de las políticas monetarias, al igual que la tasa de interés, el tipo cambiario y el crecimiento crediticio.

El gabinete deberá controlar estrechamente las deudas públicas y débitos externos, estipula la Resolución.

Notablemente, el parlamento exigió establecer en 2016 un marco jurídico para garantizar la adquisición centralizada de bienes públicos, acelerar y aumentar la eficiencia de la reestructuración de empresas estatales y dedicar el capital de estas compañías retirado de los sectores ajenos a la realización efectiva de los proyectos clave como las obras de transporte, salud y educación.

Convocó a los coterráneos a lo largo del país y en el exterior a promover el espíritu de emulación patriótica, aportando al cumplimiento del plan de desarrollo socioeconómico de 2016.

Durante esta sesión, la Asamblea Nacional escuchó el informe de supervisión sobre el despliegue de las políticas para la gestión y explotación del terreno en las franjas agrícolas y forestales estatales durante 2004 – 2014.

La inspección señaló que la reforma llevada a cabo en estos entes durante el último decenio todavía no generó cambios radicales en el mecanismo orgánico de las empresas, así como en el modelo y la eficiencia del usufructo de los recursos.

Los debates continúan en la sesión vespertina. – VNA

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.