Parlamento indonesio aprueba tratado de extradición con Singapur

El Parlamento de Indonesia aprobó un tratado de extradición bilateral con Singapur, que se aplicará a 31 tipos de delitos y faltas cometidas hasta hace 18 años.
Parlamento indonesio aprueba tratado de extradición con Singapur ảnh 1Yakarta espera ayudar a las autoridades a llevar ante la justicia a las personas acusadas de esconder en el exterior miles de millones de dólares de dinero estatal en la ciudad-estado con el tratado de extradición (Foto: foto de archivo AFP)

Yakarta (VNA)- El Parlamento de Indonesia aprobó un tratado de extradición bilateral conSingapur, que se aplicará a 31 tipos de delitos y faltas cometidas hasta hace18 años.

Tras la aprobacióndel tratado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Indonesia, YasonnaLaoly, dijo que la ley dará la seguridad jurídica a ambos países en el procesode extradición de criminales.

Mientras tanto,Singapur expuso que el acuerdo también ayudará a los esfuerzos de Indonesia paraevitar que los presuntos delincuentes huyan al extranjero, así como paradetenerles en Indonesia.

En 2007, elpresidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, y el primer ministro deSingapur, Lee Hsien Loong, presenciaron la firma de un tratado de extradición yun acuerdo de cooperación en materia de defensa, pero no entró en vigor porqueel parlamento de Indonesia no lo ratificó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.