Parlamento tailandés aprueba borrador de nueva Constitución

El Parlamento de Tailandia aprobó las enmiendas al borrador de la nueva Constitución del país, paso previo para un referéndum previsto en 2016.
El Parlamento de Tailandia aprobó las enmiendas al borrador de la nuevaConstitución del país, paso previo para un referéndum previsto en 2016.

Luego de tomar el poder desde el golpe de Estado demayo de 2014, el premier y exjefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia,Prayut Chan- Ocha fundó una serie de comités destinados a la empresa derenovación del país tras años de inestabilidad política.

El gobierno militar fijó una hoja de ruta durante 15 meses para que elpaís retome la senda democrática con elecciones en 2016.

Según lo previsto, la próxima votación tendrá lugar en agosto o septiembre del año próximo.

De acuerdo con la nueva Carta Magna, las elecciones en Tailandia en elfuturo aplicarán el sistema de representación proporcional queautorizará a que el país pueda tener un primer ministro no elegido enunos comicios democráticos y no permitirá a los diputados tomar cargosministeriales.

Tras la ratificación en elParlamento, el premier Prayuth tiene 15 días para presentar el textoante el rey Bhumibol Adulyadej para refrendarlo.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.