Parlamento vietnamita analiza cuestiones de crédito inmobiliario

La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Nguyen Thi Hong, subrayó que la gestión del crédito debe contribuir a frenar la inflación y estabilizar la macroeconomía, al responder hoy a la preocupación de los diputados de la Asamblea Nacional por el crédito para bienes inmuebles.
Parlamento vietnamita analiza cuestiones de crédito inmobiliario ảnh 1La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Nguyen Thi Hong, subrayó que la gestión del crédito debe contribuir a frenar la inflación y estabilizar la macroeconomía, al responder hoy a la preocupación de los diputados de la Asamblea Nacional por el crédito para bienes inmuebles.

En una sesión de interpelaciones ante el máximo órgano legislativo vietnamita, dijo que el desarrollo seguro y saludable del mercado inmobiliario es importante para el desarrollo socioeconómico.

Ese mercado debe movilizar capital a través de diferentes canales, como la inversión directa, el sector bursátil, los bonos corporativos, el presupuesto estatal y la financiación de personas y empresas, continuó, al señalar que el crédito es solo una de las fuentes de financiación para el reglón inmobiliario.

Explicó, la gestión del crédito por parte del BEV proyecta ayudar a controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía, garantizar la seguridad para las operaciones de las instituciones crediticias y mantener la estabilidad de los mercados monetarios y de divisas.

La funcionaria comentó que cuando se otorga prioridad al control de la inflación y la seguridad del sistema bancario, la expansión del crédito para el mercado inmobiliario puede causar dificultades para los esfuerzos del BEV de lograr el objetivo de la política monetaria, por lo que la gestión al respecto debe ser prudente.

Además, el crédito inmobiliario también plantea riesgos latentes, pues los préstamos para este sector a menudo son a largo plazo y con gran valor, mientras que la mayoría del dinero movilizado por los bancos proviene del capital a corto plazo, enfatizó.

Con respecto al crédito para la vivienda social, el Gobierno emitió un decreto que asigna al Banco de Políticas Sociales de Vietnam actuar como coordinador del programa de préstamos, recalcó, al añadir que algunas instituciones de crédito designadas también han participado en ese programa.

Hasta la fecha, el Banco de Políticas Sociales de Vietnam ha destinado alrededor de 425,5 millones de dólares para viviendas sociales, detalló.

En el futuro, la política monetaria seguirá priorizando la estabilidad y la seguridad macroeconómicas para el sistema bancario, por lo que las soluciones de crédito para el sector de bienes raíces se considerarán en relación con otras herramientas para lograr el objetivo de la política monetaria, precisó./.
VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.