Al presentar el informe, la jefa de la Comisión deAsuntos Sociales del Parlamento, Nguyen Thuy Anh, dijo que hasta el 31 dediciembre pasado, se movilizaron más de 10 mil millones de dólares para elcombate contra la pandemia, incluidos más de ocho mil millones de dólaresprocedentes del presupuesto estatal y alrededor de dos mil millones de fuentesde asistencia (principalmente con vacunas).
El Fondo Nacional de Vacunas contra la COVID-19 recaudóaproximadamente 644 millones de dólares, continuó, y precisó que el paísrecibió cerca de 160 millones de dosis de vacunas de fuentes de ayuda ypatrocinio, de las cuales, la asistencia de los gobiernos de otros países alcanzó casi 150 millones de dosis, equivalentes a 1,02 mil millones de dólares.
Millones de voluntarios, especialmente personal médico,oficiales y soldados de las fuerzas armadas, participaron directamente en laprimera línea de lucha antiepidémica, mientras que los pobladores, la comunidadempresarial, el Gobierno y las organizaciones internacionales contribuyeron consus fuerzas, dinero y objetos, entre muchas otras formas de donación y apoyo, destacó.
La gestión, uso, pago y liquidación de los recursosmovilizados al servicio de la prevención y lucha contra ese mal se garantizaronbásicamente de acuerdo con los procedimientos, orientaciones y políticas emitidos, subrayó.
En cuanto a la implementación de políticas y leyes sobrela salud de base y la medicina preventiva, la funcionaria recalcó que al 2022,la red de salud de base se desarrolló ampliamente en todo el país; todos losdistritos contaron con centros de salud, mientras que el 99,6 por ciento de las comunas,barrios y pueblos tuvieron estaciones médicas.
El 92,4 por ciento de los establecimientos clínicos gozaron de médicos, y el 71 por ciento de las aldeas contaron con personal de salud, añadió.
Thuy Anh exhortó al Gobierno, el Frente de la Patria deVietnam y las agencias y organizaciones pertinentes a estudiar y presentar a laAsamblea Nacional la enmienda, modificación o elaboración de algunas leyes, tales como la de Prevención de Enfermedades y la de Seguro Médico(modificada).
Además, propuso desarrollar un guion general pararesponder a situaciones de emergencia, continuar implementando sincrónicamentelas soluciones promulgadas por la Asamblea Nacional y su Comité Permanente paraabordar las dificultades y obstáculos en la movilización, gestión y uso derecursos para la prevención y lucha contra la COVID-19.
Sugirió consolidar y estabilizar la organización delsistema médico de base y la medicina preventiva, así como adoptar políticas decapacitación y fomento de capacidades del personal médico de base.
El Gobierno debe emitir o someter a las autoridades competentes, para su promulgación, las políticas y directrices en función de garantizar los salarios, subsidiose incentivos adecuados para el personal médico de base y de medicinapreventiva, urgió./.