Parlamento vietnamita aprobó crecimiento anual de 7%

Los legisladores vietnamitas aprobaron por abrumadora mayoría este jueves en Ha Noi, el Plan de Desarrollo Socioeconómico para 2011-2015, con una tasa de crecimiento económico de 6,5 a 7 por ciento anuales.
Los legisladores vietnamitas aprobaron por abrumadora mayoría estejueves en Ha Noi, el Plan de Desarrollo Socioeconómico para 2011-2015,con una tasa de crecimiento económico de 6,5 a 7 por ciento anuales.

Duranteel segundo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIIILegislatura, los parlamentarios acordaron también controlar el déficitpresupuestario estatal por debajo de 4,5% en 2015, y que la deudapública no sobrepase el 65% del Producto Interno Bruto para el mismoperíodo.

El plan incluye también la meta de reducir gradualmenteel déficit comercial a partir del próximo año, para llegar a un límitede menos de 10% del total valor de las exportaciones en 2015, encomparación con la cifra de 17,5 por ciento en la actualidad.

Proponeel objetivo de crear ocho millones de empleos para 2015, aumentar elnúmero de trabajadores calificados a 55% de la fuerza laboral total, yreducir el porcentaje de desempleados en zonas rurales a menos de 4%, enrelación con el actual de 4,29.

El plan traza la meta de reducirla tasa de pobreza a dos por ciento anual durante los próximos cincoaños, desde la actual de 9,45 puntos porcentuales, y disminuir elincremento demográfico a 1%, del porcentaje actual de 1,05%.

Elpaís se esforzará también para mejorar los servicios sanitarios con ochomédicos y 23 camas para enfermos por cada 10 mil personas dentro de lospróximos cinco años.

Sobre la protección del medio ambiente, elplan señala el objetivo de elevar la tasa de reforestación de 42 a 43%,en comparación con 39,5 en este momento, y resolver 85% de los casos defábricas que causan gran contaminación.

Para alcanzar las metasmencionadas, la Asamblea Nacional abogó porque los ministerios, ramas ylocalidades se concentren en la solución inmediata de las deficienciasadministrativas, reestructuración de la economía, mejoramiento de lacalidad del desarrollo mediante la aplicación de medidas eficientes ycompetitivas.

La reestructuración económica ha de concentrarse entres principales sectores como son la inversión, con la inversiónpública; el mercado financiero, con la reorganización del sistema debancos comerciales; y las empresas, con la reestructuración de grupos ycorporaciones estatales.

Los diputados también exhortaron a queViet Nam debe seguir los trabajos en el control de la inflación,estabilización de la macroeconomía y la moneda nacional, el “dong”.

Enel próximo año, el país continuará intensificando la promoción de lasexportaciones, la supervisión de las importaciones, reducción deldéficit comercial, así como el aumento de inversiones en la agricultura,los servicios y las industrias manufacturera y electrónica.

Elplan se concentra también en el mejoramiento de la calidad de laeducación y formación, la capacitación profesional, y la protección delentorno, así como en la defensa nacional, seguridad social y laintegración internacional.

En la misma jornada, los diputadosanalizaron también los programas sobre las Metas Nacionales y el Uso deBonos Gubernamentales para 2011-2015./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.