Parlamento vietnamita por garantizar descentralización en aprobación de contratos petroleros

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) prosiguió hoy su sesión mensual con debates sobre el proyecto de Ley del Petróleo (modificada), centrado en el tema de la aprobación de contratos del sector.
Parlamento vietnamita por garantizar descentralización en aprobación de contratos petroleros ảnh 1El presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, habla en la sesión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam(AN, Parlamento) prosiguió hoy su sesión mensual con debates sobre el proyecto de Ley del Petróleo (modificada), centrado en el tema de la aprobación de contratos del sector.

Al presentar el informe sobre la enmienda de lamencionada legislación, el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la AN, Vu Hong Thanh, dijo que muchos comentarios sugirieron ampliar elalcance de regulación del borrador de la Ley de operaciones petroleras de corrienteintermedia y aguas abajo, con la complementación de disposiciones sobre lainversión en proyectos de petróleo y gas en cadena sincronizada.

Las actividades upstream de petróleo y gas cuentan con unproceso de implementación característico y están estrechamente vinculadas conlos sectores de defensa, seguridad y asuntos exteriores, por lo que deben tener unadisposición separada en la Ley, subrayó, al enfatizar que el establecimiento de la cadena de valor petrolera, desde la búsqueda, la exploración hasta el procesamiento, se realizamediante la elaboración y materialización de la planificación energética y otrosplanes relacionados, para garantizar su integridad.

El tema de la aprobación de los contratos petroleros ygasíficos (Artículo 24 del proyecto de Ley) fue un tema de interés para muchosdelegados en la cita, quienes recomendaron considerar el reajuste de algunasregulaciones relacionadas.

Según la Comisión de Asuntos Económicos, varios diputados sugirieron que el Primer Ministro apruebe los contenidos principales del contrato y asigne al Ministerio de Industria yComercio la adopción de otros contenidos y, sobre esa base, el Grupo de Petróleoy Gas de Vietnam (PVN) firme y gestione el acuerdo.

Mientras tanto, otros parlamentarios se mostraron a favorde que el Primer Ministro apruebe todos los contenidos del contrato de petróleo ygas.
Parlamento vietnamita por garantizar descentralización en aprobación de contratos petroleros ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, interviene en la cita (Foto: VNA)

Al intervenir en la cita, el presidente del máximo órganolegislativo, Vuong Dinh Hue, valoró los esfuerzos de los redactores, la Comisiónde Asuntos Económicos del Parlamento y las agencias relevantes en el estudio y recopilaciónde las opiniones de los diputados para perfeccionar el borrador de la Ley del Petróleo (modificada).

El dirigente exhortó a analizar, en el informe delproyecto, los objetivos generales, los puntos de vista y las principalesorientaciones políticas alcanzadas hasta el momento; a la par de evaluar losposibles problemas al promulgar el documento legal.

A su vez, el ministro de Industria y Comercio, NguyenHong Dien, dijo que el contrato petrolero constituye un acuerdo legalmente vinculanteentre el Estado y un inversionista (contratista petrolero) con un plazo muylargo (más de 30 años) y muchas características específicas relacionadas con ladefensa y seguridad de la soberanía y la superficie marítima nacional.

Por tal motivo, la regulación de la autoridad del PrimerMinistro para aprobar todo el contenido del contrato de petróleo y gas está enlínea con la práctica de las actividades de petróleo y gas en Vietnam, subrayó.

La Ley del Petróleo actual, promulgada el 6 dejulio de 1993, modificada y complementada en 2000, 2008, 2018, además de losdocumentos legales relacionados, han creado las condiciones para el desarrollode la industria del petróleo y el gas.

Sin embargo, en el proceso de implementación de lalegislación, han surgido una serie de problemas con características específicasde las actividades en ese campo, los cuales necesitan ser investigados yperfeccionados, dado que algunas disposiciones de la ley ya no se correspondencon los cambios en la realidad.

A partir de las exigencias del desarrollo socioeconómicoactual, en el tercer periodo de sesiones de la AN de Vietnam dela XV legislatura, el órgano legislativo sometió a discusión y propusomodificaciones y contenidos para incorporar a la Ley del Petróleo (modificada), con el fin de aumentar la eficiencia en la gestiónestatal, eliminar barreras y establecer un corredor legal favorable para losinversionistas./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.