Parlamento vietnamita promete condiciones jurídicas favorables para socios checos

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) intensificará la gestión de la implementación de los acuerdos de cooperación firmados por los gobiernos vietnamita y checo y seguirá generando óptimas condiciones jurídicas para favorecer las actividades de inversión e intercambio entre los dos pueblos.
Praga (VNA) - LaAsamblea Nacional de Vietnam (ANV) intensificará la gestión de la implementaciónde los acuerdos de cooperación firmados por los gobiernos vietnamita y checo yseguirá generando óptimas condiciones jurídicas para favorecer las actividadesde inversión e intercambio entre los dos pueblos.

Así lo aseveró lapresidenta de la ANV, Nguyen Thi Kim Ngan, en su reunión la víspera en Pragacon el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.
Parlamento vietnamita promete condiciones jurídicas favorables para socios checos ảnh 1La presidenta de la ANV, Nguyen Thi Kim Ngan, y el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka. (Fuente: VNA)

En la cita, la titularparlamentaria vietnamita observó que se registraron avances alentadores en loslazos económicos, comerciales y de inversión entre Vietnam y la República Checa.

Señaló que el valor del intercambiocomercial bilateral totalizó 249 millones de dólares el año pasado, y laRepública Checa cuenta en la actualidad con 34 proyectos de inversión enVietnam, con un capital registrado total de unos 90 millones de dólares,ocupando el puesto 45 entre 116 países y territorios que vierten dineros en lanación indochina.

Sin embargo, valoró que talresultado aún no se corresponde con las potencialidades y ventajas de ambasnaciones y sugirió a los dos gobiernos aceleran las medidas de promoción paraimpulsar el trasiego comercial, aumentar el intercambio de delegacionesempresariales y mejorar la eficiencia de su Comité intergubernamental para lacooperación en economía y ciencia- tecnología.

Expresó su esperanza deque el premier checo estimule a las empresas nacionales a invertir en Vietnamen los sectores de energía renovable, manufactura, industria metalúrgica,minería, infraestructura, y confecciones- textiles, entre otros.

En cuanto a la educación-formación, solicitó que el gobierno checo preste mayor atención con el fin deque las dos partes firmen pronto acuerdos de cooperación para el nuevo período,robustezcan y amplíen los lazos en la formación técnica, agrícola, farmacéuticay eléctrica.

Aprovechó la ocasión paraagradecer el apoyo del gobierno checo a su país en  la promoción del fomento de la asociación ycooperación integral con la Unión Europea, así como en el impulso de la firma deun Tratado de Libre Comercio entre el bloque y Vietnam, y también elreconocimiento al estatuto de economía de mercado de la nación sudesteasiática.

Propuso la simplificaciónde procedimientos de visados para facilitar viajes entre los dos pueblos.

Kim Ngan pidió continuarfortaleciendo la colaboración entre los dos gabinetes en la defensa- seguridad,especialmente en la formación de expertos de ciberseguridad.

La ANV aboga por la firmaentre ambos gobiernos de acuerdos relacionados con la cooperación en luchacontra la criminalidad, con el fin de crear bases jurídicas para la colaboraciónen esa esfera.

Compartiendo la opiniónde la visitante, el jefe del gobierno anfitrión reveló que las empresas checastambién muestran interés en participar en la cooperación binacional en materiadefensiva, particularmente en la formación de pilotos.

Manifestó sus impresionesante el desarrollo y crecimiento de Vietnam en los últimos tiempos y expresó suconfianza de que la visita de la presidenta de la ANV contribuye a fortificar aúnmás los vínculos amistosos tradicionales entre las dos naciones.

Informó que alrededor decinco mil ciudadanos checos visitan Vietnam cada año y tal cifra crecerá notablementesi la nación sudesteasiática simplifica los procedimientos para visados a cortoplazo.

Dijo que la República Checatambién desea finalizar las negociaciones de algunos convenios de colaboraciónentre los dos países y requirió a Vietnam acelerar los procedimientos vinculados.– VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.