Parlamentos de Asia-Europea debaten sobre desarrollo económico

“Estructuras económicas y financieras” y “Desarrollo sostenible y Seguridad alimentaria” figuraron entre los contenidos principales de la octava Conferencia de Asociación Parlamentaria Asia- Europa (ASEP-8, en inglés), efectuada el martes en Roma.
“Estructuras económicas y financieras” y “Desarrollo sostenible ySeguridad alimentaria” figuraron entre los contenidos principales de laoctava Conferencia de Asociación Parlamentaria Asia- Europa (ASEP-8, eninglés), efectuada el martes en Roma.

Bajo eltema “El papel de los Parlamentos en el impulso de diálogo Asia- Europa,el desarrollo sustentable y la administración con más eficiencia”, lacita aglutinó a cientos de representantes provenientes de 50 países yorganizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo de laONU para el Desarrollo.

Al intervenir en lacita, el titular de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional deVietnam, Nguyen Van Giau, resaltó el papel cada vez más elevado de losórganos legislativos en la gestión de los sistemas económicos yfinancieros en cada nación.

Exhortó a losmiembros de la ASEP a impulsar aún más los mecanismos de cooperación ydiálogo y el intercambio de experiencias e informaciones entre losParlamentos, con miras a contribuir a la estabilización de la situaciónfinanciera de los países miembros.

El ministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, también dioun discurso en el debate acerca del desarrollo sostenible y la seguridadalimentaria.

Tras valorar altamente losesfuerzos de los gobiernos miembros en las labores en esta materia,advirtió que el mundo enfrenta todavía numerosos desafíos, de ellos laescasez de alimentos que viven mil millones de personas y el impacto delcambio climático.

Compartió las experiencias deVietnam obtenidas durante los últimos 30 años en el desarrollo agrícolay enfatizó que el país prioriza dos tareas clave de elevar lacompetitividad para la integración más profunda a la economía mundial ytrazar medidas para el enfrentamiento a las transformaciones climáticas.

Remarcó que la ASEP tiene un desempeñotrascendental en el fomento de coordinación entre los estados miembrosen particular y en el mundo en general, en aras de lograr un desarrolloagrícola sostenible y garantizar la seguridad alimentaria.

Hizo hincapié en la necesidad de prestar más atención al asunto,intensificar la trasferencia de técnicas avanzadas y la asistenciafinanciera a los países pobres y estimular el comercio y lasinversiones.

Al margen de la cita, Duc Phatsostuvo conversaciones con el ministro italiano de Agricultura,Alimentación y Silvicultura, Maurizio Martina, en las cuales ambaspartes acordaron firmar prontamente un memorando de cooperación enagronomía y seguridad de higiene alimentaria.

La ASEP-8 forma parte del programa de la Cumbre de la ASEM ((Foro deCooperación Asia – Europa) 2014, programada para el 16 y el 17.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.