Parque Nacional Tram Chim, importante humedal del mundo

Ubicado en el delta del Mekong, el Parque Nacional Tram Chim dispone de una rica biodiversidad que le mereció el año pasado convertirse en el sitio Ramsar número 2000 del mundo.
Ubicado en el delta del Mekong, el Parque Nacional Tram Chim dispone deuna rica biodiversidad que le mereció el año pasado convertirse en elsitio Ramsar número 2000 del mundo.

Consiete mil 313 hectáreas en el distrito Tam Nong de la provincia de DongThap, Tram Chim se convirtió en 1998 en parque nacional, y porconsiguiente, en el cuarto humedal protegido de Vietnam.

El parque cuenta con 130 tipos de plantas, más de 150 especies depeces de agua dulce y 30 de anfibios, algunos registrados en el LibroRojo de Vietnam.

También es el hogar de 200especies de aves, entre las cuales 20 exóticas como la grulla de cabezaroja, espátulas de rostro negro, águilas, garzas de pico grande ypelícanos con pico manchado.

El número defauna y especies acuáticas supera al de otros humedales en la región,como la Reserva Forestal Tra Su, en An Giang y el Parque Nacional U MinhHa, en Ca Mau.

La diversidad es lacaracterística más típica de Tram Chim que se encuentra en la zona bajade Dong Thap Muoi, región más beneficiada por el ciclo de inundacionesgeneradas por el río Mekong.

Enparticular, el buen funcionamiento del sistema de drenaje de aguafacilita la residencia de una gran cantidad de especies acuáticas ycontribuye a su biodiversidad.

Al proporcionarun hábitat perfecto para cientos de especies de flora y fauna, el ParqueNacional Tram Chim ofrece un destino ideal para el ecoturismo en DongThap Muoi.

En los recorridos en bote durante latemporada de inundaciones, los turistas acceden a una vista espectacularde un "oasis verde" decorado con flores y animada por el canto de aves ybailes.

Dentro del sitio Ramsar se encuentra un bosque detres mil hectáreas con árboles de hasta 18 años de edad que a menudoestá adornado con decenas de miles de cigüeñas blancas cuando estátapado por las aguas.

En la estaciónseca, las canoas llevan a los visitantes a lo largo de pequeños canalesen los que pueden detectar grullas de 1,5 metros de altura y garzas conalas de más de un metro de largo en busca de alimentos.

Las autoridades locales construyeron un sistema de carreteras parapermitir que los visitantes exploren el lugar sin dañar el ecosistema.

Como medida de protección se levantó undique de 53 kilómetros para evitar que el parque se inunde por completodurante la temporada de lluvias y regular su nivel de agua en laestación seca.

Una serie de proyectosdesarrollados conjuntamente por las autoridades y los organismosestatales e internacionales se han puesto en marcha para reducir ladependencia de los residentes locales en el parque y sensibilizarlossobre la protección de su medio ambiente.

Los pobladores del área han sido animados a participar en la gestión delos recursos naturales que ofrece el parque y su utilización de manerasostenible.

Estas actividades han aportado almantenimiento de la fama del Parque Nacional Tram Chim como sitio Ramsardel mundo y al desarrollo sostenible del delta del Mekong.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.