Parque Tram Chim da bienvenida a aves migrantes

El Parque Nacional de Tram Chim, en la provincia sureña vietnamita de Dong Thap, organizó hoy un hecho titulado “Bienvenida a las aves migrantes” con el fin de popularizar el conocimiento sobre esos seres y concientizar la necesidad de protegerlos.
El Parque Nacional de Tram Chim, en la provincia sureña vietnamita deDong Thap, organizó hoy un hecho titulado “Bienvenida a las aves migrantes” con el fin de popularizar el conocimiento sobre esos seres yconcientizar la necesidad de protegerlos.

Conel auspicio de la Organización Internacional de Protección de Aves, laAsociación del Reino Unido por las Aves y el Centro de Vietnam por laNaturaleza, investigadores y científicos presentaron característicasdiferenciadoras de diversas especies, así como su hábitat, costumbres ynecesidades, entre otros.

Los participantes enel evento pudieron contemplar con telescopios aves emigrantes en TramChim y aprendieron técnicas de tomar sus imágenes e identificarlos.

Según el biólogo Nguyen Hoai Bao, de la Universidad Nacional deCiencias Naturales, los migrantes ocupan el 60 por ciento de lasespecies aviares registrados en Vietnam y de ellas, 231 razas –incluidas 32 registradas en Libro Rojo Mundial – escogen a Tram Chimcomo su hogar invernal. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.