"Partera" de la Comunidad de Negocios Sociales de Vietnam

Entre las primeras personas que introdujeron el concepto de "Comunidad de Negocios Sociales" en Vietnam, Pham Kieu Oanh, fundadora y directora general del Centro de Promoción de Iniciativas Sociales (CSIP, por sus siglas en inglés), fue incluida en la lista de las 20 mujeres más influyentes de Forbes Vietnam por sus destacadas contribuciones a la formación y desarrollo de la comunidad empresarial social en el país.
Hanoi  (VNA)- Entre las primeraspersonas que introdujeron el concepto de "Comunidad de NegociosSociales" en Vietnam, Pham Kieu Oanh, fundadora y directora general delCentro de Promoción de Iniciativas Sociales (CSIP, por sus siglas en inglés),fue incluida en la lista de las 20 mujeres más influyentes de Forbes Vietnampor sus destacadas contribuciones a la formación y desarrollo de la comunidadempresarial social en el país.
"Partera" de la Comunidad de Negocios Sociales de Vietnam ảnh 1Pham Kieu Oanh (Fuente: VNA)

Desde que Pham Kieu Oanh trabajaba paraalgunas organizaciones no gubernamentales y sociales, se dio cuenta delimportante papel de las empresas en la comunidad, especialmente en la soluciónde problemas como la ayuda a los niños de la calle y a los grupos vulnerables yla protección de las mujeres contra la trata. Sin el apoyo de lasorganizaciones sociales, el Estado difícilmente puede abordar estas cuestiones.

Durante su participación en un proyecto paraprevenir la trata de mujeres y niños financiado por un empresario irlandésamigo suyo, Oanh conversó con él sobre muchos aspectos de Vietnam y lo quehabía hecho para su país, pero que no era suficiente y quería buscar otra formamás sostenible y eficaz.

Su amigo comprendió lo que Kieu Oanhnecesitaba, y le presentó nuevos modelos de negocio social, nuevos para ella enese momento.

Con esa ayuda, tuvo la oportunidad de visitar algunas empresas sociales en Irlanda yquedó impresionada y totalmente convencida de la manera sostenible, eficaz,proactiva y creativa de esas compañías, que subsanaron básicamente lasdeficiencias de las organizaciones sociales, las cuales son generalmentepasivas y limitadas de capital, creatividad y estabilidad.

A partir de esos proyectos, se dio cuenta deque entre las empresas y la sociedad existe un modelo de negocio social,establecido más para resolver uno o varios problemas sociales omedioambientales que para maximizar ganancias de propietarios o inversores.

La funcionaria señaló que antes de que elconcepto de empresa social fuera introducido en Vietnam, habían existido variosmodelos económicos operando de manera similar. Eran empresas que funcionaban nopor la ganancia, sino para apoyar la solución de problemas sociales. Por ello,la introducción del concepto de empresa social en Vietnam permite a lasorganizaciones existentes ser llamadas correctamente y promueve el desarrollodel establecimiento de la comunidad de negocios sociales en Vietnam.

Hoy en día, su deseo se ha materializado enparte con la comunidad empresarial social en Vietnam de 200 compañías, juntocon miles de organizaciones que operan para fines sociales.

Durante cinco años de funcionamiento, juntocon muchos socios y amigos, con productos y servicios sociales, CSIP ha ayudadoa 52 empresarios e inversores sociales, proporcionando 782 puestos de trabajo,y ha cambiado la vida de 17 mil 220 personas, mejorando la calidad de vida de205 mil personas con dificultades.

El centro invirtió 630 mil 548 dólares para 52empresas sociales, de los cuales 446 mil 858 fueron de capital semilla. Lasempresas sociales también han movilizado dos millones 630 mil dólares comocapital fijo gracias a sus modelos de negocio, lo que significa que cada dólarinvertido por CSIP puede generar otros cuatro dólares.

Aparte de las empresas sociales que encuentranpor sí solas posibles soluciones para abordar las cuestiones sociales, CSIP haampliado objetos de soportes incluyendo las organizaciones no gubernamentales(ONG) y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para desarrollar lasramas de negocio social con un objetivo estable y proseguir continuamente la misióna través de iniciativas de negocios y estabilidad financiera.

También ha apoyado a las empresas que operancombinando negocios con objetivos sociales, tales como llevar beneficios a lacomunidad vulnerable y los pobres a través de la creación de puestos detrabajo, ofrecer productos y servicios, solucionar el fracaso de las empresassociales, las cuales son fundadas por los pobladores en localidades pobres ydifíciles para satisfacer las demandas locales o hacer productos más valiosos,lo que contribuye a la mejora de las condiciones de vida y el desarrollosostenible en los territorios.

Además de apoyar a las empresas sociales, Oanhha presionado activamente para incluir los negocios sociales en las leyes, enconcreto la Ley revisada de la Empresa de 2014, la cual contempla artículos ytérminos de negocios sociales.

Además de su trabajo como directora ejecutivade CSIP, Oanh es cofundadora de la Red de Negocios Sociales de Asia (AsianSocial Business Network), miembro de la Asociación de Caridad de Asia yfundadora del Social Business Club de Vietnam.-VNA


VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.