Participa Vietnam activamente en reunión de altos funcionarios del G20

Vietnam adopta una posición proactiva en el impulso de la economía regional y global, afirmó el vicecanciller del país indochino Bui Thanh Son durante la primera reunión de altos funcionarios (sherpas) del Grupo G20, concluida en esta capital.
Participa Vietnam activamente en reunión de altos funcionarios del G20 ảnh 1El vicecanciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)
Tokio  (VNA)- Vietnam adopta una posiciónproactiva en el impulso de la economía regional y global, afirmó elvicecanciller del país indochino Bui Thanh Son durante la primera reunión dealtos funcionarios (sherpas) del Grupo G20, concluida en esta capital.

En esa cita, Thanh Son reafirmó que su nación, junto con losestados partes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés), se empeña en garantizar el cumplimiento deese pacto y cooperar con la Unión Europea para la pronta firma y aprobación delTratado de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).

Por otro lado, el funcionario reiteró el compromiso de Hanoide observar el Acuerdo París referente a la adaptación al cambio climático yabogó por que el G20 respalde a los países en vías de desarrollo en el procesode cambiar la economía a la de baja en carbono, por una reducción en el empleode combustibles fósiles.

Asimismo, aplaudió la decisión de la agrupación de incluir ensu agenda el contenido sobre la disminución de los desechos en el océano.

En la ocasión, el vicecanciller vietnamita sostuvo encuentrospor separados con jefes de las delegaciones de Japón, Estados Unidos, Francia,la India, Países Bajos, Arabia Saudita, Tailandia y Argentina, entre otrasnaciones, para debatir medidas destinadas a fortalecer los lazos bilaterales eimpulsar la coordinación en los asuntos de interés común en el marco del G20.

El Grupo de los 20 (G20) es un foro cuyos miembrospermanentes son 19 países (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia,Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India,Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía), alos cuales se suma una representación adicional por la Unión Europea.

Se trata de la tercera ocasión en que Vietnam participa en laCumbre y las conferencias relativas del G20, tras la primera y segunda vez en2010 y 2017, respectivamente.

La reunión de los sherpas del G20 contó con la participaciónde los países miembros, ocho invitados (que incluyen Vietnam, Singapur,Tailandia, España, Países Bajos, Chile, Egipto y Senegal) y de diferentesorganizaciones intencionales.

Esa cita busca iniciar los preparativos para la próximaCumbre del G20, programada del 28 al 29 de junio próximo en la ciudad nipona deOsaka.

En la ocasión, los delegados debatieron casi todos losasuntos importantes mencionados en la agenda del G20, tales como las finanzasglobales, el comercio, la inversión, el desarrollo sostenible e inclusivo y laeconomía digital en la era de la cuarta revolución industrial, así como elimpulso de los cambios de la Organización Mundial del Comercio y elenfrentamiento al cambio climático, entre otros.- VNA


VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.