Participa Vietnam en proyecto regional de la UNIDO

Vietnam confirmó su participación en un proyecto regional financiado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), en realización del Convenio de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes (POP).
Vietnam confirmó su participación en un proyecto regional financiado porla Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial(UNIDO), en realización del Convenio de Estocolmo sobre losContaminantes Orgánicos Persistentes (POP).

Elprograma se centrará en ensayos de aplicación de las mejores técnicas(BAT) existentes y mejores experiencias ambientales (BEP) en actividadesde incineración al aire libre conforme al POP, según el comunicadoemitido recientemente por la oficina gubernamental.

El documento precisa que el jefe del gobierno encarga al Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente la responsabilidad de colaborar conla UNIDO en la confección, firma e implementación de los documentosrelativos con entidades donantes.

El proyecto tieneuna significación importante en el cumplimiento del Convenio deEstocolmo destinado a proteger el entorno y la salud humana,especialmente en el período de industrialización y modernización delpaís, afirma la fuente.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.