Participa Vietnam en seminario sobre inversión en ASEAN

Una delegación de representantes de agencias vietnamitas en Sudáfrica, encabezada por el embajador Hoang Van Loi, asistió a un seminario sobre inversión en la ASEAN, que se efectuó en la ciudad africana de Kimberley, de acuerdo con fuentes oficiales.
Participa Vietnam en seminario sobre inversión en ASEAN ảnh 1El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Van Loi, en el evento (Fuente: VNA)
Pretoria (VNA)- Unadelegación de representantes de agencias vietnamitas en Sudáfrica, encabezada porel embajador Hoang Van Loi, asistió a un seminario sobre inversión en la ASEAN,que se efectuó en la ciudad africana de Kimberley, de acuerdo con fuentesoficiales.

Se trata de una iniciativa del Comitéde la ASEAN en Pretoria y también del primer seminario de inversiones de la agrupaciónregional que se realiza en una localidad africana, lo cual abre oportunidades decooperación entre los países miembros de la organización y Sudáfrica engeneral, y la Provincia Cabo del Norte en particular.

Al intervenir en el evento, HoangLoi presentó un panorama general de la situación socioeconómica de Vietnam, lasprincipales orientaciones de desarrollo, así como los potenciales yoportunidades para fortalecer las relaciones económicas y comerciales, así comola inversión y el turismo entre Vietnam y Sudáfrica.

El país indochino posee una economíaabierta, con una fuerte demanda de importación de materias primas ycombustibles para la producción, especialmente carbón, mineral dehierro, entre otros, que son productos exportables de la Provincia Cabo del Norte.

Además, el impulso de fuentes deenergía limpia deviene un área potencial entre las dos partes, agregó.

Para fines de 2022, la misión diplomáticade Vietnam planea enviar algunas delegaciones comerciales a Sudáfrica parabuscar oportunidades de cooperación comercial y de inversión. En ese sentido, lalocalidad sudafricana será sin duda un destino potencial.

La Embajada y la Oficina comercialde Vietnam en el país africano se esfuerzan por servir como puente de conexión entre las comunidades empresariales de ambos lados, a la par de estar listos para presentarsocios, brindar información y el máximo apoyo a las empresas sudafricanas engeneral, y las de la Provincia Cabo del Norte en particular, con el propósito de alcanzar un valor de comercio bilateral de dos milmillones de dólares al 2025, apuntó./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.