Participación de Vietnam en AIPA-43 muestra el apoyo a Camboya

La participación del presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a la 43ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), será una voz de apoyo para Camboya en su papel como presidente de AIPA, afirmó el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Vu Hai Ha.
Participación de Vietnam en AIPA-43 muestra el apoyo a Camboya ảnh 1El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Vu Hai Ha. (Foto: VNA)
Hanoi, 18 nov (VNA) – La participacióndel presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a la43ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), seráuna voz de apoyo para Camboya en su papel como presidente de AIPA, afirmó el presidentede la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Vu Hai Ha.

Al hablar con la prensa, Vu Hai Hadestacó que la visita oficial de Vuong Dinh Hue a Camboya del 19 de noviembreantes de asistir a la 43ª Asamblea General de AIPA también forma parte de lascelebraciones del 55º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales,el Año de la Amistad Vietnam-Camboya, Camboya-Vietnam 2022 y el 45º aniversariodel viaje del primer ministro Hun Sen hacia el derrocamiento del régimengenocida de Pol Pot.

En los últimos años, los lazos entreVietnam y Camboya han ido creciendo. Durante las visitas, sus líderesdiscutieron medidas específicas para impulsar los lazos económicos, comercialesy de inversión, profundizando así la relación bilateral y creando un ambientede paz y estabilidad en la región y en cada país.

Informó que durante la visita que loslíderes de los dos parlamentos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación yanunciarán el establecimiento de un mecanismo de reunión de alto nivel entrelas legislaturas de Camboya, Laos y Vietnam.

Según él, Vietnam ha realizadopreparativos activos para AIPA-43, incluido el mensaje del presidente NguyenXuan Phuc al evento en el que elogia el papel del anfitrión Camboya y laestatura de AIPA.

De acuerdo con el programado, elpresidente de AN, Vuong Dinh Hue, pronunciará un discurso de apertura en lasesión plenaria, subrayando la importancia del evento, así como la unidad y elpapel central de la ASEAN en la situación actual. También afirmará que Vietnamhará más contribuciones al proceso de construcción de la comunidad ASEANresistente y unida con desarrollo sostenible.

La delegación vietnamita se unirá alas actividades de los comités AIPA-43, incluidos los comités sobre asuntospolíticos, económicos, sociales y de organización.

Mujeres y jóvenes parlamentariostambién revisarán la experiencia y las contribuciones de Vietnam para construirel Sudeste Asiático de paz, estabilidad, desarrollo y abordar los desafíos enla región.

En temas económicos, la partevietnamita centrará las discusiones en temas de preocupación del bloque como latransformación digital, la recuperación económica y turística pospandemia. Lascuestiones sociales y relacionadas con las mujeres se concentrarán en mejorarel empoderamiento de las féminas y promover una mayor participación femenina enla formulación y planificación de políticas.

En cuanto al tema de la organización,los funcionarios considerarán la participación de los países socios en elproceso de construcción de la Comunidad ASEAN para mejorar su papel y posiciónen la región y en la arena internacional, precisó.

Agregó que AIPA-43 también verá laprimera reunión oficial de la reunión de jóvenes parlamentarios que fueiniciada por Vietnam en su papel como presidente de AIPA en 2020 y bienvenidapor los estados miembros.

En su opinión, la reuniónproporcionará una plataforma útil para debatir temas de su interés, como latransformación digital, el crecimiento verde y la respuesta al cambioclimático. Su participación en las actividades políticas, sociales y económicases cada vez más importante para que la sociedad se desarrolle de manera cadavez más sostenible.

Después de dos años deteleconferencias debido a la COVID-19, destacó que es una buena oportunidadpara que los líderes de los parlamentos de los estados miembros de la AIPA ylos países observadores se reúnan para impulsar los lazos bilaterales ymultilaterales. Para Vietnam, también es una buena oportunidad para compartirsu experiencia en la recuperación socioeconómica pospandemia y discutir temasde interés para construir de manera conjunta un entorno de paz y estabilidad.

En la ocasión, el máximo dirigentelegislativo vietnamita tiene previsto reunirse bilateralmente con líderes deparlamentos dentro y fuera de la región para hablar sobre temas regionales yglobales de interés común./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.