Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

mai.jpg
El embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra. (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión de la presencia del jefe del Gobierno vietnamita en ese evento, afirmó que la participación de los líderes de alto nivel de Vietnam en el FEM en Davos tiene como objetivo cumplir varios objetivos estratégicos importantes.

Señaló que el foro representa una oportunidad para que Vietnam refuerce la cooperación con socios importantes y promueva las relaciones entre el gobierno y el sector privado, especialmente en los campos de la tecnología, la energía verde y el desarrollo sostenible.

La participación en el FEM permite a la nación indochina presentar políticas encaminadas a atraer inversiones, destacar oportunidades de negocio en sectores clave y promocionar la imagen del país como un destino atractivo para el turismo y comercio internacional, reveló.

El foro ofrece a Vietnam la oportunidad para acceder a modelos avanzados de desarrollo, particularmente en los ámbitos de la economía y el desarrollo sostenible. Además, permite preparar soluciones para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la transición energética, la seguridad alimentaria y la inestabilidad económica, dijo.

Además, es una ocasión clave para que Vietnam participe y contribuya a iniciativas globales relacionadas con el desarrollo sostenible, la economía digital, la transición energética y el compromiso de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para el año 2050. Vietnam puede compartir su visión, perspectivas y experiencias en áreas como el desarrollo agrícola sostenible, la reducción de la pobreza, la salud, la educación y el desarrollo humano, precisó.

La participación de Vietnam en la conferencia no solo reafirma su firme compromiso con la solución de problemas globales, sino que también destaca su papel como un socio activo, confiable y responsable en la comunidad internacional, subrayó.

Phan Dung señaló que la participación de Minh Chinh en el FEM Davos 2025 refleja claramente la política exterior y la integración internacional de Vietnam. Con una política consistente de integración económica internacional activa y proactiva, Vietnam siempre afirma su papel como miembro responsable, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad común del mundo.

Enfatizó que Vietnam mantiene firmemente la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de relaciones internacionales por la paz, la cooperación y el desarrollo. Con el espíritu de estar dispuesto a ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, Vietnam ha definido claramente el papel de la cooperación internacional y el multilateralismo en el desarrollo nacional.

Vietnam asume muchas responsabilidades internacionales, desempeña un papel activo en importantes foros multilaterales y contribuye a la resolución de problemas globales, indicó. De ser un país pobre, atrasado, sometido a aislamiento y embargo, Vietnam se ha convertido en una nación en vía de desarrollo de ingresos medianos, ubicándose entre las 40 mayores economías del mundo y los 20 principales países en comercio y atracción de inversión extranjera. La vida de la población ha mejorado notablemente, la tasa de pobreza se ha reducido significativamente, y varios Objetivos del Milenio se han cumplido anticipadamente.

Según Mai Dung, su país participa en la integración internacional no solo para promover sus intereses nacionales, sino también para cumplir con sus responsabilidades, contribuyendo a resolver los problemas globales sobre la base de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, las leyes internacionales, el respeto a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de cada nación.

Más allá de aprender de la experiencia internacional, Vietnam también comparte de manera proactiva sus propias lecciones en desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la adaptación al cambio climático. Esto refleja claramente el espíritu de responsabilidad y la actitud proactiva de Vietnam hacia la comunidad internacional, resaltó

La participación de Vietnam en los principales foros internacionales no solo ha ayudado a promover la imagen de un país estable y dinámico, sino que también ha contribuido a elevar su prestigio y posición en la arena mundial./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.