Premier vietnamita parte de Hanoi para visitar Polonia, República Checa y asistir a FEM

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con su esposa y una delegación de alto nivel, partió hoy de Hanoi para realizar visitas oficiales a Polonia y la República Checa, asistir a la 55 reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, y participar en reuniones bilaterales en Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa parten de Hanoi para visitar Polonia, República Checa y asistir a FEM. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa parten de Hanoi para visitar Polonia, República Checa y asistir a FEM. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con su esposa y una delegación de alto nivel, partió hoy de Hanoi para realizar visitas oficiales a Polonia y la República Checa, asistir a la 55 reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, y participar en reuniones bilaterales en Suiza.

Las actividades, previstas del 15 al 24 de enero, responden a las invitaciones de los primeros ministros de Polonia y de la República Checa, Donald Tusk y Petr Fiala, respectivamente, así como del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.

El viaje de Minh Chinh tiene un significado importante cuando Hanoi celebra el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas (1950-2025) con Varsovia y la Praga.

Se trata de la primera visita de un primer ministro de la nación indochina a Polonia después de 15 años y a la República Checa en seis años, con el objetivo de dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales con la región de Europa Central y Oriental.

Este es el segundo año consecutivo que Minh Chinh participa en el FEM en Davos y la cuarta vez que asiste al evento en el cargo de jefe Gobierno.

La visita tiene como objetivo seguir implementando la política exterior del Partido Comunista, según lo establecido en la Resolución del XIII Congreso de la organización partidista y la Directiva No. 25-CT/TW del 8 de ocho de 2018 del Secretariado; y la Conclusión No. 12-KL/TW del 12 de agosto de 2021 del Buró Político, como contribución a promover el gran bloque de unidad nacional y el poder de toda la nación.

Al mismo tiempo, transmite el mensaje de determinación y aspiraciones de Vietnam para entrar en una nueva era, la de ascenso de la nación.

También reafirma la postura constante de Vietnam que valora y desea consolidar la confianza política y llevar las relaciones de amistad tradicional y cooperación integral con Polonia, la República Checa y Suiza a un nivel más profundo, sustantivo y eficaz, acorde con la situación actual.

En particular, se prevé que durante su estancia se debata la elevación de las relaciones entre Vietnam y esos países a un nivel más alto; así como aspectos para fortalecer la cooperación en todos los campos, como política y diplomacia, defensa y seguridad, economía, comercio e inversión, educación y formación, cultura, deportes y turismo, cooperación local, intercambios entre pueblos, agricultura, medio ambiente, salud, tecnología de la información y comunicación, justicia, cooperación en desarrollo, y cooperación laboral, entre otros.

La invitación continua al primer ministro de Vietnam para asistir a las Reuniones Globales del FEM demuestra el creciente rol, estatus y prestigio internacional del país. También refleja los esfuerzos de la nación sudesteasiática por mantener la paz, el desarrollo, resolver cuestiones globales y compartir puntos de vista sobre el pensamiento de desarrollo y la gobernanza global en el contexto de los profundos cambios en la economía mundial.

Vietnam y el FEM firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación para el período 2023-2026. Ambas partes inauguraron el Centro de la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) en Ciudad Ho Chi Minh, el centro número 19 de C4IR del FEM en todo el mundo y el segundo en la región del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.