Visita del premier vietnamita a Polonia promoverá cooperación política y económica bilateral

Con motivo de la próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, la embajadora de Varsovia en Hanoi, Joanna Skoczek, compartió con la prensa la importancia y las expectativas de este viaje, así como las perspectivas de cooperación bilateral en el futuro.

La embajadora de Polonia en Vietnam, Joanna Skoczek (Fuente:VNA)
La embajadora de Polonia en Vietnam, Joanna Skoczek (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Con motivo de la próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, la embajadora de Varsovia en Hanoi, Joanna Skoczek, compartió con la prensa la importancia y las expectativas de este viaje, así como las perspectivas de cooperación bilateral en el futuro.

Según la diplomática, además de su importancia política, la visita del premier vietnamita promoverá una fuerte cooperación en el campo económico con gran potencial, impulsando las relaciones entre los dos países.

El entendimiento mutuo será la clave para una colaboración exitosa y la base para promover la paz y la prosperidad en el actual contexto internacional. El vínculo entre ambos países es el respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, señaló.

Ambos países, que han vivido guerras para defender su Patria, entienden muy bien que los principios del derecho internacional y el multilateralismo eficaz son la clave para la paz, la seguridad y la prosperidad de las naciones. Por tanto, la visita será una oportunidad para mostrar posiciones comunes sobre estos temas, puntualizó.

De cuerdo con la embajadora, el viaje de Pham Minh Chinh, especialmente su participación en las actividades relacionadas con la cooperación económica, traerá numerosas oportunidades para la conexión de empresa a empresa (B2B), promoviendo así las ideas de cooperación en ese campo.

Skoczek subrayó que en esta ocasión, Polonia puede presentar sus éxitos en la digitalización de los servicios públicos, como la salud electrónica o la “ciudadanía móvil”. Explicó que el desarrollo dinámico de los servicios digitales se aceleró durante la pandemia de la COVID-19 en ese país europeo, permitiendo a los pacientes polacos recibir asesoramiento médico y recetas en línea sin salir de sus hogares.

Asimismo, Varsovia está dispuesta a discutir sus logros en la transición verde, incluido el reciclaje, la reducción de emisiones, el tratamiento del agua, la energía renovable, además de fomentar los intercambios en formato B2B, fortaleciendo así las negociaciones comerciales y la firma de contratos en los próximos meses.

Como la sexta economía más grande de la Unión Europea, Polonia está dispuesta para compartir su experiencia, lecciones y conocimientos con sus socios vietnamitas, aseguró.

De conformidad con la jefa de la misión diplomática polaca en Hanoi, el mayor activo en la relación binacional es el factor humano debido a que los dos países tienen una larga tradición de intercambio académico, con miles de estudiantes de la nació indochina graduados en universidades de su país.

Además, entre los aspectos más destacados de los nexos se encuentra la asistencia en materia de conservación de patrimonio cultural y arqueología.

El arqueólogo y conservacionista polaco Kazik Kwiatkowski ayudó a preservar y promover los tesoros más importantes de Vietnam durante el período 1980-1997, como las obras en la antigua imperial capital de Hue, la antigua ciudad de Hoi An y los templos de culto hindú en el Santuario de My Son.

Especialmente, Polonia fue uno de los primeros países europeos que prestó ayuda a Vietnam durante la pandemia de la COVID-19. Regaló al país un total de 1,4 millones de dosis de vacunas.

De igual forma, Polonia se ha convertido en el hogar de una comunidad vietnamita grande, dinámica y emprendedora, que cuenta con decenas de miles de personas que se han integrado bien a la sociedad anfitriona./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.