Visita del premier vietnamita a Polonia promoverá cooperación política y económica bilateral

Con motivo de la próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, la embajadora de Varsovia en Hanoi, Joanna Skoczek, compartió con la prensa la importancia y las expectativas de este viaje, así como las perspectivas de cooperación bilateral en el futuro.

La embajadora de Polonia en Vietnam, Joanna Skoczek (Fuente:VNA)
La embajadora de Polonia en Vietnam, Joanna Skoczek (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Con motivo de la próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, la embajadora de Varsovia en Hanoi, Joanna Skoczek, compartió con la prensa la importancia y las expectativas de este viaje, así como las perspectivas de cooperación bilateral en el futuro.

Según la diplomática, además de su importancia política, la visita del premier vietnamita promoverá una fuerte cooperación en el campo económico con gran potencial, impulsando las relaciones entre los dos países.

El entendimiento mutuo será la clave para una colaboración exitosa y la base para promover la paz y la prosperidad en el actual contexto internacional. El vínculo entre ambos países es el respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, señaló.

Ambos países, que han vivido guerras para defender su Patria, entienden muy bien que los principios del derecho internacional y el multilateralismo eficaz son la clave para la paz, la seguridad y la prosperidad de las naciones. Por tanto, la visita será una oportunidad para mostrar posiciones comunes sobre estos temas, puntualizó.

De cuerdo con la embajadora, el viaje de Pham Minh Chinh, especialmente su participación en las actividades relacionadas con la cooperación económica, traerá numerosas oportunidades para la conexión de empresa a empresa (B2B), promoviendo así las ideas de cooperación en ese campo.

Skoczek subrayó que en esta ocasión, Polonia puede presentar sus éxitos en la digitalización de los servicios públicos, como la salud electrónica o la “ciudadanía móvil”. Explicó que el desarrollo dinámico de los servicios digitales se aceleró durante la pandemia de la COVID-19 en ese país europeo, permitiendo a los pacientes polacos recibir asesoramiento médico y recetas en línea sin salir de sus hogares.

Asimismo, Varsovia está dispuesta a discutir sus logros en la transición verde, incluido el reciclaje, la reducción de emisiones, el tratamiento del agua, la energía renovable, además de fomentar los intercambios en formato B2B, fortaleciendo así las negociaciones comerciales y la firma de contratos en los próximos meses.

Como la sexta economía más grande de la Unión Europea, Polonia está dispuesta para compartir su experiencia, lecciones y conocimientos con sus socios vietnamitas, aseguró.

De conformidad con la jefa de la misión diplomática polaca en Hanoi, el mayor activo en la relación binacional es el factor humano debido a que los dos países tienen una larga tradición de intercambio académico, con miles de estudiantes de la nació indochina graduados en universidades de su país.

Además, entre los aspectos más destacados de los nexos se encuentra la asistencia en materia de conservación de patrimonio cultural y arqueología.

El arqueólogo y conservacionista polaco Kazik Kwiatkowski ayudó a preservar y promover los tesoros más importantes de Vietnam durante el período 1980-1997, como las obras en la antigua imperial capital de Hue, la antigua ciudad de Hoi An y los templos de culto hindú en el Santuario de My Son.

Especialmente, Polonia fue uno de los primeros países europeos que prestó ayuda a Vietnam durante la pandemia de la COVID-19. Regaló al país un total de 1,4 millones de dosis de vacunas.

De igual forma, Polonia se ha convertido en el hogar de una comunidad vietnamita grande, dinámica y emprendedora, que cuenta con decenas de miles de personas que se han integrado bien a la sociedad anfitriona./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.