Participan más de 800 voluntarios vietnamitas en programa medioambiental
El evento "Al rescate del océano", que se desarrolló hoy en esta ciudad centrovietnamita, atrajo a más de 800 voluntarios para limpiar la playa de Kim Lien, informó una fuente oficial.
Da Nang, Viet Nam (VNA)- El evento "Al rescate del océano", que se desarrolló hoy en esta ciudad
centrovietnamita, atrajo a más de 800 voluntarios para limpiar la playa de Kim
Lien, informó una fuente oficial.

El programa fue creado
por la filial del Fondo Mundial para la Naturaleza de Vietnam (WWF-Vietnam), en coordinación con la empresa de seguros Prudential Vietnam y
el Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Da Nang.
Clive Baker, director
general de Prudential Vietnam, señaló que el proyecto contempló tres actividades principales, entre las que se incluyeron la comunicación
comunitaria, la educación infantil, así como el compromiso comercial, e indicó además que su empresa pretende con esta
iniciativa, brindar un mejor ambiente de
vida para los vietnamitas.
Por su parte, Benjamin
Rawson, director de Conservación y Desarrollo de WWF-Vietnam, afirmó que cada
año se arrojan alrededor de ocho millones de toneladas de basuras plásticas al
océano, de las cuales el 80 por ciento se originan en el continente asiático.
Reducir el uso de residuos plásticos no solo es una tarea urgente de cada persona para preservar el medio ambiente, sino también para cuidar su propia salud y la de sus seres queridos, subrayó.
Vietnam se encuentra entre las naciones que generan más desechos plásticos en el mundo, por lo que resultan necesarios programas de este tipo, que contribuyen a crear conciencia en cada comunidad sobre los efectos nocivos de esos residuos, agregó. -VNA
Reducir el uso de residuos plásticos no solo es una tarea urgente de cada persona para preservar el medio ambiente, sino también para cuidar su propia salud y la de sus seres queridos, subrayó.
Vietnam se encuentra entre las naciones que generan más desechos plásticos en el mundo, por lo que resultan necesarios programas de este tipo, que contribuyen a crear conciencia en cada comunidad sobre los efectos nocivos de esos residuos, agregó. -VNA