Al conceder unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de laconferencia, el ministro de Defensa, Phung Quang Thanh, destacó que lasituación en esa zona marítima acaparó una gran atención de la audienciay la mayoría de los participantes apoyaron la postura del país.
Vietnam ratificó su posición consecuente de actuarcon moderación, recurrir al derecho internacional sobre el mar y laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) enla resolución de diferencias y rechazar el uso de la fuerza, recalcó.
Puso énfasis de que los conflictos, en caso deocurrir, sería un desastre para toda la región, impactaría entransacciones comerciales y operaciones por vías marítimas y aéreas, asícomo en la economía de los estados.
En lassesiones de la conferencia, dijo, diversos países mostraron supreocupación ante la escalada de tensión en esa área marítima, por lacual transportan dos tercias mercancías del mundo.
Pidieron a las partes concernientes zanjar los conflictos por víaspacíficas y en consonancia con las leyes internacionales y la DOC, asícomo acelerar la elaboración del Código sobre la Conducta de las Partesen el Mar Oriental (COC) entre la ASEAN y China, agregó.
En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de respetar a losprincipios establecidos, abstenerse de acciones unilaterales, no imponerun hecho consumido o utilizar fuerza para resolver las diputas desoberanía territorial.
En la cita, sentenció,la delegación vietnamita proporcionó informaciones de manera autónoma,objetiva, honesta y oportuna para que los políticos, analistas y mediosde prensa actualizaran la situación tras la instalación ilegal por Chinade la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou 981 en la zona económica deVietnam.
Ratificó la determinación vietnamitade proteger la soberanía nacional mediante medidas pacíficas ydiálogos con la parte china. – VNA