Partido Comunista de Cuba debate sobre economía en su VII Congreso

El VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), comenzó el sábado aquí con el propósito de evaluar la evolución de las reformas económicas y sociales aprobadas en el pasado cónclave y definir el rumbo del país para los próximos años.

La Habana (VNA) El VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), comenzó el sábado aquí con el propósito de evaluar la evolución de las reformas económicas y sociales aprobadas en el pasado cónclave y definir el rumbo del país para los próximos años.

Partido Comunista de Cuba debate sobre economía en su VII Congreso ảnh 1Raúl Castro en la inauguración del VII Congreso (Fuente: VNA)

Al intervenir en el plenario, Raúl Castro, primer secretario del PCC y también presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presentó el Informe Central destacando la determinación de continuar actualizando el modelo socioeconómico del país.

Es la primera vez que se presenta en un Congreso del Partido una conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, precisó y remarcó que el documento que llega aquí ha tenido ocho versiones y ha sido sometido a numerosos debates.

Reconoció que “los documentos que se discutirán son abarcadores y de gran complejidad, y que marcarán el rumbo del proceso revolucionario cubano, del Partido y la sociedad en la construcción de un socialismo próspero y sostenible, están relacionados entre sí estrechamente y debemos verlos no con visión pragmática.”

Según Raúl Castro, no se realizó un proceso de consulta popular considerando que se trata de la continuación de la línea acordada hace cinco años en cuanto a la actualización de su modelo económico y social. Pero en las reuniones previas al Congreso se tomaron criterios que enriquecieron los documentos.

Además de los invitados, se incluyeron en las discusiones los diputados a la Asamblea Nacional, dijo.

La Conceptualización del Modelo, como las Bases Plan nacional, después de su aprobación en el Congreso, serán debatidos democráticamente por toda la militancia del PCC, la Unión de Jóvenes Comunistas, representantes de organizaciones de masas y amplios secretos de la sociedad, con el propósito de enriquecerlos y perfeccionarlos, añadió.

Esta edición del Congreso, que se prolongará hasta el próximo martes, congrega a mil delegados y 280 invitados.

El evento, inaugurado en la fecha fundacional de la organización y aniversario 55 de la Declaración del carácter socialista de la Revolución, evaluará el cumplimiento de los acuerdos del VI Congreso y la Primera Conferencia Nacional del Partido, precisará el camino para continuar perfeccionando el modelo económico y social cubano, y elegirá a los integrantes del Comité Central.

El acto inaugural fue trasmitido en vivo en las canales de televisión y radio más importantes del país isleño. –VNA

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.