Partido Comunista de la Federación Rusa concede importancia a impulso de lazos con PCV

El Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR) siempre concede importancia al fortalecimiento de los lazos tradicionales con su similar de Vietnam y aspira desempeñar un papel activo en el fomento de la cooperación bilateral en los sectores de inversión, comercio, banca-finanzas y turismo.
Partido Comunista de la Federación Rusa concede importancia a impulso de lazos con PCV ảnh 1El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, (D) y Leonid Ivanovich Kalashnikov, miembro del Presidium, secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Federación Rusa.(Fuente: VNA)
Hanoi, 13 mar (VNA) - El Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR) siempre concede importancia al fortalecimiento de los lazos tradicionales con susimilar de Vietnam y aspira desempeñar un papel activo en el fomento de lacooperación bilateral en los sectores de inversión, comercio, banca-finanzas yturismo.

Así lo afirmó Leonid Ivanovich Kalashnikov, miembro delPresidium, secretario del Comité Central del PCFR, durante una reunión hoy aquí con el jefe de la Comisión de AsuntosEconómicos del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Nguyen Van Binh.


Por su parte, Nguyen Van Binh ratificó que el Partido yel Gobierno de Vietnam priorizaron la consolidación de la amistad tradicional yla asociación estratégica integral con Rusia, tras subrayar la fructífera cooperación bilateral en economía y comercio durante losúltimos años.


También aplaudó las iniciativas del PCFR paraimpulsar la colaboración de ambos países en economía, comercio e inversión.


Con anterioridad, Kalashnikov se reunió con el jefe de laComisión de Asuntos Exteriores del CC del PCV, Hoang Binh Quan, durante la cuallas dos partes discutieron medidas para robustecer los vínculos partidistas enlos próximos tiempos. 


Acordaron que los dos Partidos deben seguir mejorando aúnmás la cooperación bilateral, aumentar el intercambio de información e impulsarla coordinación en los foros multilaterales de partidos políticos.

El mismo día, el funcionario ruso fue recibido por elviceprimer ministro Trinh Dinh Dung, quien también es presidente del ComitéIntergubernamental Vietnam-Rusia para la Cooperación Económica-Comercial yCientífica-Tecnológica.

El vicepremier vietnamita estuvo de acuerdo con varias propuestasdel PCFR para implementar efectivamente elTratado de Libre Comercio de la Unión Económica Euroasiática (EAEU), el cual seespera que lleve el valor intercambio comercial a 10 mil millones de dólares en2020.

Durante su estancia aquí, los visitantes rusos sostuvieronuna sesión de trabajo con funcionarios del Banco Estatal de Vietnam para buscarlas medidas encaminadas a intensificar su cooperación en la banca-finanzas.-VNA

VNA-POL

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.