Partido Comunista de Vietnam expresa condolencias por fallecimiento de Kostas Sarantidis

En nombre de los dirigentes del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Le Hoai Trung, miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, extendió sus profundas condolencias a la familia del Héroe de las Fuerzas Armadas Populares Kostas Sarantidis, quien falleció el viernes pasado.
Partido Comunista de Vietnam expresa condolencias por fallecimiento de Kostas Sarantidis ảnh 1El 7 de enero de 2011, el entonces presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet, entrega la decisión Ciudadanía vietnamita a Kostas Sarantidis – Nguyen Van Lap (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En nombre de los dirigentes del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Le Hoai Trung, miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de RelacionesExteriores, extendió sus profundas condolencias a la familia del Héroede las Fuerzas Armadas Populares Kostas Sarantidis, quien falleció elviernes pasado.

El griego Kostas Sarantidis, conocido con el nombre vietnamita de Nguyen VanLap, un testigo histórico, un soldado del Tío Ho y el único extranjerocondecorado con el título de Héroe de las Fuerzas Armadas Populares del paísindochino, falleció el 25 de junio a los 94 años de edad.

El embajadorde Vietnam en Grecia, Le Hong Truong, y los funcionarios de la Embajadaparticiparán en el funeral del Héroe Kostas Sarantidis Nguyen Van Lap, previstoa efectuarse mañana en el país europeo.

Nacido en 1927 en una familia de clase obrera en el norte de Grecia, Sarantidisfue arrestado durante la ocupación de Grecia por el Eje fascista y enviado alos campos de trabajos forzados en la Alemania nazi a los 16 años de edad. Sinembargo, logró escapar al llegar a Yugoslavia y luego permaneció escondido enlos trenes a lo largo de la frontera con Grecia.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Sarantidis no pudo ser repatriado aGrecia al carecer de documentos que lo identificaran. Con posterioridad, entróa la Legión Extranjera Francesa y fue enviado a Indochina para luchar contra elimperialismo japonés.

Sin embargo, inmediatamente tras arribar a Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh)presenció con sus propios ojos las crueles acciones de las tropas de ocupación,y se volvió consciente de la justeza de la lucha de resistencia del pueblovietnamita. De ese modo, decidió incorporarse a las filas de los combatientesViet Minh y se convirtió luego en un soldado del Tío Ho. Durante su lucha codoa codo junto al pueblo vietnamita, Sarantidis recibió el nombre de NguyenVan Lap. Asumió diferentes cargos y cumplió satisfactoriamente todas lasmisiones designadas, con numerosos méritos.

Gracias a sus grandes contribuciones, fue condecorado por el Partido y elEstado de Vietnam con varias distinciones. Entre ellas figuran la Medalla deAmistad y la Ciudadanía vietnamita, concedidas en noviembre de 2011 por elentonces presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet; además del título de Héroede las Fuerzas Armadas del país indochino, entregado en 2013 por el entoncespresidente Truong Tan Sang.

Su primer pasaporte vietnamita entregado por la Embajada de Hanoi en Atenaslleva el nombre Nguyen Van Lap. Después de su repatriación a Grecia en ladécada de 1960, Sarantidis permaneció, junto a su familia, en su país natal./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.