Partido Comunista de Vietnam responde a legítimas aspiraciones del pueblo, según experto alemán

Vietnam se desarrolló rápidamente en las últimas décadas en todos los aspectos, ya que el Partido Comunista respondió a las legítimas necesidades y aspiraciones del pueblo, valoró el profesor adjunto alemán Martin Grossheim, del Departamento de Historia Asiática de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur.
Partido Comunista de Vietnam responde a legítimas aspiraciones del pueblo, según experto alemán ảnh 1Calles en Hanoi decoradas con banderas y pancartas en ocasión del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA) 

Seúl (VNA) - Vietnam se desarrollórápidamente en las últimas décadas en todos los aspectos, ya que el PartidoComunista respondió a las legítimas necesidades y aspiraciones del pueblo, valoróel profesor adjunto alemán Martin Grossheim, del Departamento de HistoriaAsiática de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur. 

En una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias en Seúl con motivo del XIII Congreso Nacional del Partido Comunistade Vietnam (PCV), el experto planteó que la organización política lideró alpueblo hacia la victoria en la resistencia contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense. 

Sin embargo, el día después de laliberación, la economía y la vida material de la mayoría de los vietnamitas enfrentabandificultades, como resultado de la guerra y otras razones.

En el VI Congreso partidista en 1986, elPCV implementó oficialmente la política de Doi Moi (Renovación), y al mismotiempo absorbió las opiniones legítimas del pueblo. 

Grosssheim dijo que visitó Vietnam porprimera vez en 1987, cuando el país todavía vivía una gran escasez, con unatasa de pobreza cercana al 60 por ciento de la población, mientras el Doi Moino había logrado aún muchos resultados.

Por tal motivo, al comparar Vietnam hace 30años con lo que es hoy, se siente como si fuesen dos países diferentes. En laactualidad, la tasa de pobreza se redujo a apenas el tres por ciento y las condicionesde vida de la población son mucho mejores que en los años 80.

Martin Grossheim evaluó que la recientecampaña anticorrupción en Vietnam también logró los buenos resultados almanejar varios casos importantes. Según él, en los próximos tiempos, estetrabajo debería estar más enfocado.

El profesor asociado también dijo que en elfuturo, Vietnam deberá centrarse en el desarrollo económico sostenible, asícomo lidiar con el cambio climático, especialmente en la región del Delta delMekong./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.