Partidos cambodianos acuerdan reforma del Comité Electoral

El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) y el opositor de Salvación Nacional (CNRP) acordaron medidas para reformar el Comité Electoral Nacional (NEC) en una reunión de su comisión mixta, informó el líder de la oposición, Sam Sainsy.
El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) y el opositor deSalvación Nacional (CNRP) acordaron medidas para reformar el ComitéElectoral Nacional (NEC) en una reunión de su comisión mixta, informó ellíder de la oposición, Sam Sainsy.

Se trata de unode los pasos preparativos para la reunión de alto nivel de líderes delas dos partes para poner fin a las controversias prolongadas más deocho meses tras las elecciones legislativas de julio, declaró ayer antesus simpatizantes en la provincia de Kampot.

Precisóque en consecuencia, se determina que el NEC es un mecanismoindependiente garantizado por la Constitución y los dos Partidosseleccionarán sus miembros para establecer este Comité.

Continuó que el NEC incluirá entonces miembros de las dos fuerzaspolíticas e individuos independientes, o sólo estos últimos.

El presidente del CNRP anunció que se negociarán en el encuentrovenidero la fecha de la próxima elección, que no se efectuará en juliode 2018.

Mientras tanto, Sik Bunhok, un miembro delPPC en la comisión mixta, dijo que su Partido acordó adelantar unosmeses la fecha del sufragio del 2018 para que no afecte al trabajo deagricultores.

Las disputas políticas entre los dosprincipales partidos cambodianos surgieron luego de las eleccioneslegislativas en julio pasado, en las cuales el PPC ganó 68 de 123escaños, mientras que su opositor solo alcanzó 55 puestos en la AsambleaNacional.

Sin embargo, el CNRP rechazó esteresultado, boicoteó el nuevo parlamento y organizó variasmanifestaciones para reclamar otra votación.

Seorganizaron varias reuniones, incluido un encuentro en septiembre pasadoentre el primer ministro, Hun Sen, y Sam Rainsy, pero no pudieronllegar a ningún acuerdo. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.