Partidos Comunistas de Vietnam y Cuba fortalecen relaciones de amistad

Vietnam y Cuba están determinados a fortalecer los nexos tradicionales de amistad entre los dos Partidos Comunistas, Estados y pueblos, aseveraron dirigentes partidistas de ambos países. 
Vietnam y Cuba están determinados a fortalecer los nexos tradicionalesde amistad entre los dos Partidos Comunistas, Estados y pueblos,aseveraron dirigentes partidistas de ambos países.

Esta voluntad fue expresada durante una conversación entre elsecretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Tran Quoc Vuong, y su homólogo cubano José Ramón Balaguer, jefe delDepartamento de Relaciones Internacionales.

Ambaspartes calificaron el segundo seminario teórico entre las dosorganizaciones, efectuado el pasado 10 en La Habana, de una oportunidadpara que Vietnam y Cuba intercambien experiencias acerca de las ventajasy desafíos en la ejecución de las políticas del desarrollo económico enla construcción socialista en cada país.

Balaguerfelicitó los éxitos del pueblo vietnamita, bajo el liderazgo del PCV, enla política de renovación, construcción y desarrollo nacional en elúltimo período, y a la vez se refirió al proceso de actualización delmodelo económico de su país, con el fin de alcanzar una sociedadpróspera y de crecimiento sostenible.

Por su parte,Quoc Vuong informó al anfitrión de los preparativos del XII Congresodel PCV, programado para comienzos de 2016.

Encuanto a las relaciones entre los dos partidos, remarcó que se trata deun patrimonio inapreciable que ambas partes deben conservar, proteger,enriquecer y transmitir a las generaciones posteriores.

Afirmó la postura consecuente del Partido Comunista, el Estado ypueblo vietnamitas de apoyar a la justa causa del país hermano isleño yexhortó a Estados Unidos a poner fin al bloqueo económico contra Cuba.

Durante su visita oficial a Cuba del 12 al 15 deeste mes, el dirigente partidista vietnamita recorrió la provincia deArtemisa y la zona de desarrollo especial Mariel. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.