Patrullajes conjuntos ayudan a mantener la seguridad en el Mar del Este

Muchas rutas marítimas internacionales pasan por el Mar del Este, lo que la convierte en la segunda zona más transitada del mundo en términos de actividades comerciales, después del Mediterráneo. El mar, sin embargo, potencia riesgos de inestabilidad debido a la piratería frecuente, mientras que las disputas por la soberanía sobre las islas se vuelven más complejas.
Hanoi, 27 nov (VNA)- Muchas rutas marítimas internacionales pasan por el Mardel Este, lo que la convierte en la segunda zona más transitada del mundo entérminos de actividades comerciales, después del Mediterráneo. El mar, sinembargo, potencia riesgos de inestabilidad debido a la piratería frecuente,mientras que las disputas por la soberanía sobre las islas se vuelven máscomplejas.
Patrullajes conjuntos ayudan a mantener la seguridad en el Mar del Este ảnh 1Patrullajes conjuntos ayudan a mantener la seguridad en el Mar del Este (Fuente:VNA)


Las medidas de fomento de la confianza rara vez se mencionaron antes de ladécada de 1980. El patrullaje conjunto no se habían debatido ampliamente y nohabía un consenso real entre los estados concernientes en el Mar del Este.

Las fuerzas marítimas especializadas de los países de la región han estadorealizando patrullaje conjunto entre las fuerzas navales y los guardacostas,especialmente las de los países miembros de la ASEAN. Esto se considera unamedida importante para generar confianza y también contribuye a mantener unentorno pacífico y estable.

Según cifras de la Oficina Marítima Internacional, en el primer trimestre de2015, hubo 54 casos de piratería en todo el mundo, de los cuales más de lamitad ocurrieron en el Sudeste Asiático. Indonesia registró la mayor cantidadde ataques piratas, con casi el 40 por ciento de todos los casos. Vietnamtambién fue testigo de un aumento de la piratería, con muchos casos en los queembarcaciones extrañas utilizaron armas ilegales para atacar barcos pesquerosvietnamitas.

Según el Centro de Certificación del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridaddel Registro de Vietnam, la seguridad marítima en general y la piratería en el SudesteAsiático en particular se han vuelto más complicadas en los últimos tiempos.Representantes del centro han dicho que el método común de los piratas en elpasado era atacar barcos para robar propiedades y pertenencias, y tambiénbuques petroleros, pero ahora se enfocan en secuestrar personas para pedirrescate.

Según la Administración Marítima de Vietnam, en enero de 2017, en Asia huboseis robos a mano armada contra buques, de los cuales cuatro fueron exitosos.

Para hacer frente a la situación, los países miembros de la ASEAN impulsaron lacooperación en el patrullaje conjunto. Vietnam ha realizado patrullaje naval conTailandia desde 1998. Estas actividades han contribuido a mantener la paz y laestabilidad en sus aguas fronterizas y han creado las condiciones para que lasflotas pesqueras de ambos países exploten los recursos marítimos. También hanaportado a generar confianza, mejorar el entendimiento mutuo y compartirinformación, de modo que las aguas del Golfo de Tailandia se puedan gestionarde forma conjunta.

Además de Tailandia, Vietnam y Camboya realizan regularmente el patrullaje conjunto en las que participan fuerzas especializadas de los dos países.

Dado que las controversias de soberanía aún no se han resuelto por completo, lacooperación en el patrullaje conjunto se considera una medida eficaz de fomentarla confianza y promover un entorno marítimo pacífico y estable./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.