PCV decide medidas disciplinarias contra los vinculados al caso de AVG

La Secretaría del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) decidió hoy emitir una advertencia como una medida disciplinaria contra el Comité de Asuntos Partidistas del Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC) del mandato 2011 -2016 por sus violaciones en la compra de AVG por parte de Mobifone.
Hanoi (VNA) - La Secretaría delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) decidió hoy emitir unaadvertencia como una medida disciplinaria contra el Comité de Asuntos Partidistasdel Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC) del mandato 2011 -2016 porsus violaciones en la compra de AVG por parte de Mobifone.

La decisión fue tomada durante la reunión dela Secretaría efectuada aquí bajo el presidio del secretario general del ComitéCentral del PCV, Nguyen Phu Trong.

Según la Secretaría, el Comité de Asuntos Partiditasdel MIC violó los principios de las operaciones del PCV, el centralismodemocrático y las regulaciones laborales, así como era irresponsable en ladirección, supervisión y administración.

Estas irregularidades, dijo, dieron comoresultado que el MIC y la Corporación de Telecomunicaciones Mobifoneinfringieran las reglamentaciones legales para construir, evaluar,aprobar y llevar a cabo la compra por parte de Mobifone del 95 por ciento de las acciones de la empresaAudiovisual Global (AVG).

El Comité de Asuntos Partidistas del MICtambién permitió que algunos funcionarios de la Cartera violaran lasregulaciones laborales y no completaran sus tareas asignadas.

Las graves infracciones cometidas por elComité resultaron en grandes pérdidas de bienes del Estado, afectaron a laoperación y la conversión de MobiFone en sociedad anónima, perjudican alprestigio del Partido Comunista y el MIC, y causaron preocupación pública.

En el caso de Tran Viet Thang, miembro del ComitéEjecutivo de la Organización del Partido del Bloque de Empresas Estatales ysubsecretario del Comité del Partido de la Corporación de la Industria delCemento de Vietnam (VCIC), el Secretariado afirmó que durante el tiempo en queThang se desempeñó como subsecretario del Comité del Partido y director generalde VCIC y director general de la Compañía Mixta de Cemento Ha Tien 1, violó losprincipios del centralismo democrático, las normas organizativas y operativasde VCIC y las reglamentaciones del Partido, además de dar luz verde a laemisión y aplicación de varias normas sobre la gestión empresarial ultra vires.

Thang también violó la Ley de Empresas y laLey de Licitación, junto con las regulaciones de la PCV, señaló y agregó que susviolaciones graves perjudicaron los intereses de las empresas, causaron preocupación pública y afectaron negativamente el prestigio de la organizacióndel Partido y de VCIC.

El Secretariado decidió relevar a Thang delos cargos de miembro del Comité Ejecutivo de la Organización del Partido del Bloquede Empresas Estatales y miembro del Comité Ejecutivo de la Organización delPartido de VCIC.-VNA
source

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.