Pediatría Central en Hanoi conmemoran su 50 aniversario

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a las autoridades de la Pediatría Central en Hanoi a mejorar su calidad se servicios y adoptar las tecnologías avanzadas a favor del tratamiento de los pacientes.
Hanoi, 13 jul (VNA) - El primer ministro vietnamita,Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a las autoridades de la Pediatría Central en Hanoi amejorar su calidad se servicios y adoptar las tecnologías avanzadas a favor deltratamiento de los pacientes.
Pediatría Central en Hanoi conmemoran su 50 aniversario ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en el evento (Fuente:VNA)

Al intervenir en el 50 aniversario de lafundación de este centro sanitario, el jefe del gobierno pidió a sus médicos,enfermeras y trabajadores que mejoren sin cesar la calidad de los servicios desalud y los tratamientos de los niños.

Instó también a intensificar la cooperacióninternacional, ampliar los intercambios de experiencias con especialistasextranjeros, centrar en la capacitación profesional y la investigación.

En esta ocasión, expresó su gratitud algobierno y al pueblo de Suecia por su ayuda en la construcción del hospital, ydijo que Vietnam desea tener más apoyo de países extranjeros y organizacionesinternacionales en el campo de la salud.

Xuan Phuc también realizó un recorrido por elhospital y visitó a varios pacientes,

La Pediatría Central en Hanoi fue establecidael 14 de julio de 1969 por decisión del primer ministro Pham Van Dong y con laayuda del gobierno de Suecia.

Este moderno centro sanitario con dos milcamas dispone en este momento con dos mil médicos, enfermeras y empleados, asícomo un centro de investigación científica.

El año pasado, el hospital proporcionó controlesde salud a más de un millón de niños y ofreció tratamiento a más de cien mil pacientes.-VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.