Periódico alemán resalta perspectivas del mercado de Vietnam

El periódico alemán especializado en logística DVZ destacó las perspectivas del mercado y la economía de Vietnam, gracias a las tareas efectivas en la prevención y control de la pandemia del COVID-19.
Periódico alemán resalta perspectivas del mercado de Vietnam ảnh 1Con el título “Vietnam no conoce la crisis”, el diario DVZ destacó que la nación indochina figura entre los países que consiguió impresionantes éxitos en el combate contra la epidemia en 2020 (Foto: VNA)
Berlin (VNA) - El periódico alemán especializado en logística DVZ destacó lasperspectivas del mercado y la economía de Vietnam, gracias a las tareasefectivas en la prevención y control de la pandemia del COVID-19.

Con el título “Vietnam no conoce la crisis”, el diario destacó que la naciónindochina figura entre los países que consiguió impresionantes éxitos en elcombate contra la epidemia en 2020 y se ha convertido en uno de los destinos deproducción favoritos de los inversores extranjeros.

Hasta finales de 2020, Vietnam, con una población cercana a los 100 millones dehabitantes, registró solo mil 465 pacientes de la enfermedad, con un saldo de 35fallecidos.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (IMF), la economía vietnamitaalcanzó un aumento del 2,9 por ciento en 2020, por lo que figuró entre lospocos estados con crecimiento en el mundo durante el año pasado, y se esperaque esa cifra llegue al nivel del 6,5 por ciento en 2021.

Mientras el Índice de logística de los mercados emergentes demuestra que la economíavietnamita registró en 2020 la tasa de crecimiento más baja en los últimos30 años, sin embargo, las actividades internas se recuperaron rápidamente aligual que la tendencia de las exportaciones también mostró señales positivas,sobre todo en el sector de alta tecnología.

Vietnam se beneficia de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea(UE) y el Reino Unido, así como del Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), lo que facilita un mejor acceso de sus bienes a los mercadoscanadiense y mexicano.

En los últimos años, Vietnam ha perfeccionado su cadena de valor desde productostextiles hasta microchips, teléfonos inteligentes y otros dispositivoselectrónicos. Apple junto con los proveedores de componentes Foxconn, Pegatrony Panasonic se encuentran entre las empresas que comenzaron y ampliaron lasactividades de producción y negocios en el país del Sudeste Asiático en 2021.

Aproximadamente el 40 por ciento de los productos de Vietnam se exporta haciaEstados Unidos y la UE.

Vietnam también constituye uno de los mercados con buenas perspectivas para losexportadores de Alemania en este año, según la compañía de seguros de créditointernacional Atradius.

El especialista Thomas Langen de la empresa consideró que debido a los bajos costossalariales y condiciones favorables para la inversión extranjera directa,numerosas entidades se encuentran en el proceso de traslado de las actividadesde producción a Hanoi.

Las empresas de transporte y logística, así como las textiles, se beneficiaránde la creciente demanda mundial, mientras que los campos como la agricultura,construcción, infraestructura y comercio minorista también se aprovecharán dela expansión de las necesidades domésticas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.

Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Corea del Sur amistad

Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

El secretario general del Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Malasia, Datuk Roslan Abdul Rahman (Foto: BERNAMA)

Australia y la ASEAN cooperarán en materia de turismo

Los ministros de turismo de la ASEAN acordaron por unanimidad establecer la Reunión de Ministros de Turismo ASEAN-Australia, una nueva iniciativa destinada a fomentar una colaboración más profunda en el sector turístico.