Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19

La determinación de Vietnam de invertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograr éxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según el periódico The Japan Times.
Tokio, 27 jul (VNA)- La determinación de Vietnam deinvertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograréxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según elperiódico The Japan Times.
Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El artículo del autor Kishore Mahbubani, del Instituto de Estudio de Asia de laUniversidad Nacional de Singapur, publicado la víspera en dicho diario, reflejaque la diferencia más notable entre los estados en la región y el mundo en esecombate es el índice de la mortalidad.

En consecuencia, la tasa de los fallecidos por la pandemia en Japón registra7,8 personas por cada millón de habitantes, Sudcorea 5,8 y China 3,2.Especialmente, entre las naciones en Asia Oriental, Vietnam no ha reportadoningún deceso.

Mahbubani dijo que las tareas contra la enfermedad en Vietnam mostraron sueficiencia porque el país no solo tiene “uno de los gobiernos con mejordisciplina en el mundo” sino también por “las inversiones adecuadas en elsector de la salud”.

Según datos oficiales, en la etapa 2000-2016, el gasto en salud per cápita enVietnam registró un aumento promedio del nueve por ciento por cada año, lo quepermitió al país establecer un centro de respuesta de emergencia frente a loseventos sanitarios públicos nacionales y un sistema de vigilancia de epidemiasdespués del brote de SARS (síndrome respiratorio agudo severo) en el período2002-2003.

En su escrito, el autor enfatizó que el logro de Vietnam aún es más sorprendenteporque tuvo un comienzo pobre en el desarrollo nacional.

Comentó que a pesar de los severos efectos de la guerra por su independencia alo largo de casi 45 años y una posición en la lista de los más pobres en elmundo, Vietnam ahora se ha convertido en una de las economías de más rápidocrecimiento en el orbe, gracias a las actividades comerciales y de inversión.

El expresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo en 2016 que el ritmo decrecimiento promedio de casi siete por ciento en los últimos 25 años ha llevadoa Vietnam al grupo de los estados con ingreso mediano “en una sola generación”.

Además, Jim Yong Kim apreció que Hanoi ha alcanzado éxitos sobresalientes en lareducción de la tasa de personas extremadamente pobres desde 50 por ciento dela población a apenas tres por ciento.

Por su parte, Mahbubani también destacó las políticas de integracióninternacional de Vietnam, al significar que ha ingresado a numerosasorganizaciones en Asia Oriental, incluidas la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación de Economía Asia-Pacífico(APEC).

Asimismo, se unió al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), concluyó./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.