Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19

La determinación de Vietnam de invertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograr éxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según el periódico The Japan Times.
Tokio, 27 jul (VNA)- La determinación de Vietnam deinvertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograréxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según elperiódico The Japan Times.
Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El artículo del autor Kishore Mahbubani, del Instituto de Estudio de Asia de laUniversidad Nacional de Singapur, publicado la víspera en dicho diario, reflejaque la diferencia más notable entre los estados en la región y el mundo en esecombate es el índice de la mortalidad.

En consecuencia, la tasa de los fallecidos por la pandemia en Japón registra7,8 personas por cada millón de habitantes, Sudcorea 5,8 y China 3,2.Especialmente, entre las naciones en Asia Oriental, Vietnam no ha reportadoningún deceso.

Mahbubani dijo que las tareas contra la enfermedad en Vietnam mostraron sueficiencia porque el país no solo tiene “uno de los gobiernos con mejordisciplina en el mundo” sino también por “las inversiones adecuadas en elsector de la salud”.

Según datos oficiales, en la etapa 2000-2016, el gasto en salud per cápita enVietnam registró un aumento promedio del nueve por ciento por cada año, lo quepermitió al país establecer un centro de respuesta de emergencia frente a loseventos sanitarios públicos nacionales y un sistema de vigilancia de epidemiasdespués del brote de SARS (síndrome respiratorio agudo severo) en el período2002-2003.

En su escrito, el autor enfatizó que el logro de Vietnam aún es más sorprendenteporque tuvo un comienzo pobre en el desarrollo nacional.

Comentó que a pesar de los severos efectos de la guerra por su independencia alo largo de casi 45 años y una posición en la lista de los más pobres en elmundo, Vietnam ahora se ha convertido en una de las economías de más rápidocrecimiento en el orbe, gracias a las actividades comerciales y de inversión.

El expresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo en 2016 que el ritmo decrecimiento promedio de casi siete por ciento en los últimos 25 años ha llevadoa Vietnam al grupo de los estados con ingreso mediano “en una sola generación”.

Además, Jim Yong Kim apreció que Hanoi ha alcanzado éxitos sobresalientes en lareducción de la tasa de personas extremadamente pobres desde 50 por ciento dela población a apenas tres por ciento.

Por su parte, Mahbubani también destacó las políticas de integracióninternacional de Vietnam, al significar que ha ingresado a numerosasorganizaciones en Asia Oriental, incluidas la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación de Economía Asia-Pacífico(APEC).

Asimismo, se unió al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), concluyó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.