Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19

La determinación de Vietnam de invertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograr éxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según el periódico The Japan Times.
Tokio, 27 jul (VNA)- La determinación de Vietnam deinvertir en el sector de la salud figuró entre las razones que ayudó al país a lograréxitos impresionantes en la lucha contra la epidemia de COVID-19, según elperiódico The Japan Times.
Periódico japonés: Inversiones en salud, llave para éxitos de Vietnam en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El artículo del autor Kishore Mahbubani, del Instituto de Estudio de Asia de laUniversidad Nacional de Singapur, publicado la víspera en dicho diario, reflejaque la diferencia más notable entre los estados en la región y el mundo en esecombate es el índice de la mortalidad.

En consecuencia, la tasa de los fallecidos por la pandemia en Japón registra7,8 personas por cada millón de habitantes, Sudcorea 5,8 y China 3,2.Especialmente, entre las naciones en Asia Oriental, Vietnam no ha reportadoningún deceso.

Mahbubani dijo que las tareas contra la enfermedad en Vietnam mostraron sueficiencia porque el país no solo tiene “uno de los gobiernos con mejordisciplina en el mundo” sino también por “las inversiones adecuadas en elsector de la salud”.

Según datos oficiales, en la etapa 2000-2016, el gasto en salud per cápita enVietnam registró un aumento promedio del nueve por ciento por cada año, lo quepermitió al país establecer un centro de respuesta de emergencia frente a loseventos sanitarios públicos nacionales y un sistema de vigilancia de epidemiasdespués del brote de SARS (síndrome respiratorio agudo severo) en el período2002-2003.

En su escrito, el autor enfatizó que el logro de Vietnam aún es más sorprendenteporque tuvo un comienzo pobre en el desarrollo nacional.

Comentó que a pesar de los severos efectos de la guerra por su independencia alo largo de casi 45 años y una posición en la lista de los más pobres en elmundo, Vietnam ahora se ha convertido en una de las economías de más rápidocrecimiento en el orbe, gracias a las actividades comerciales y de inversión.

El expresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo en 2016 que el ritmo decrecimiento promedio de casi siete por ciento en los últimos 25 años ha llevadoa Vietnam al grupo de los estados con ingreso mediano “en una sola generación”.

Además, Jim Yong Kim apreció que Hanoi ha alcanzado éxitos sobresalientes en lareducción de la tasa de personas extremadamente pobres desde 50 por ciento dela población a apenas tres por ciento.

Por su parte, Mahbubani también destacó las políticas de integracióninternacional de Vietnam, al significar que ha ingresado a numerosasorganizaciones en Asia Oriental, incluidas la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación de Economía Asia-Pacífico(APEC).

Asimismo, se unió al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), concluyó./.
VNA

Ver más

En el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Filipinas en San Antonio, provincia de Zambales, Filipinas, el 26 de abril de 2023. (Fuente: AFP/VNA)

Filipinas y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos de 2025

Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.