Periódico laosiano desenmascara complots de fuerzas hostiles contra Vietnam

El periódico “Seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública de Laos publicó una serie de artículos desvelando los complots de las fuerzas hostiles contra Vietnam.
Periódico laosiano desenmascara complots de fuerzas hostiles contra Vietnam ảnh 1Una unidad electoral en Vietnam (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) – El periódico “Seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública de Laos publicó una serie de artículos desvelando los complots de las fuerzas hostiles contra Vietnam. 

Según la fuente, esos elementos, bajo el pretexto de “democracia” y “derechos humanos”, aprovecharon los acontecimientos de actualidad en Vietnam para propagar informaciones tergiversadoras, con intención de deteriorar la confianza en las elecciones a diputados de Asamblea Nacional de la XIV legislatura y Consejos Populares del mandato 2016-2021. 

Las fuerzas reaccionarias realizaron planes proactivos, campañas descaradas y abiertas para reclutar a elementos oportunistas políticos y disidentes dentro y fuera del territorio, a divulgar documentos erróneos sobre lineamientos y políticas de desarrollo socioeconómico en Vietnam, señala el periódico. 

Utilizaron redes sociales para estimular un movimiento llamado “candidaturas independientes”, pero cuando éstos no reunían los requisitos para presentarse en las elecciones generales, urgieron en voz alta a “boicotear las urnas”, desmiente. 

Esas fuerzas consideraron que las vísperas de los comicios constituyeron oportunidades para deteriorar la confianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), afirma el periódico. 

“Seguridad” anota que organizaciones reaccionarias como “Viet Tan” habían enviado a numerosos elementos desde Vietnam a Tailandia o Malasia para estudiar cómo realizar “revoluciones de colores” y “resistencias no violentas”. Uno de sus estratagemas es retorcer el papel del PCV. 

En Ciudad Ho Chi Minh, realizaron cuatro cursos de entrenamiento para decenas de intelectuales y universitarios, formando así núcleos de Viet Tan en la urbe, organizaron recolecciones a gran escala de firmas en cartas de solicitud enviadas a la administración estadounidense, revela la fuente. 

Después del XII Congreso Nacional del PCV, la policía vietnamita descubrió numerosas evidencias sobre intentos de Viet Tan y otras organizaciones hostiles de aprovechar las concentraciones convocadas bajo el pretexto de “rechazar acciones de China” para ejercer una revolución de colores piloto en el país, informa. 

De hecho, los complots realizados por las fuerzas reaccionarias antes de las elecciones generales pretendieron materializar su objetivo estratégico de hacer real una “transición pacífica” que derrote el régimen de Vietnam, observa. 

La realidad patentiza la complicación de las actividades antirrevolucionarias, en dimensiones de intensidad, contenidos y métodos, comenta el periódico asegurando la necesidad de mantener en alto la vigilancia y luchar resueltamente contra todas las intrigas de las fuerzas hostiles. – VNA 

VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.