Declaración de Rupert Colville sobre DD.HH. en Vietnam: subjetiva y errónea

El portavoz del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los derechos humanos, Rupert Colville, pronunció declaraciones subjetivas e inexactas basadas en informaciones totalmente erróneas sobre las recientes concentraciones en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, convocadas bajo el pretexto de “proteger e

Hanoi (VNA) – El portavoz del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los derechos humanos, Rupert Colville, pronunció declaraciones subjetivas e inexactas basadas en informaciones totalmente erróneas sobre las recientes concentraciones en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, convocadas bajo el pretexto de “proteger el entorno”. 

Con anterioridad, la Agencia vietnamita de Noticas informó sobre la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central, un incidente ambiental que ha dañado severamente la vida y la producción de la población. 

Declaración de Rupert Colville sobre DD.HH. en Vietnam: subjetiva y errónea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aprovechando esa situación, fuerzas hostiles incitaron a personas para que participaran en varias manifestaciones, las cuales se declararon “por el beneficio del mar”, pero de hecho no hicieron nada más que provocar desórdenes públicos. 

El 13 pasado, Colville, en una nota breve, acusó a Vietnam por los “crecientes niveles de violencia perpetrada a los protestantes” y que “varias mujeres y niños estuvieron entre los detenidos y heridos”. 

Sin embargo, las regulaciones conocidas universalmente señalan que esa acusación del vocero carece de fundamentos y está fuera de la verdad. 

De acuerdo con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los derechos y el derecho a la libertad de un ciudadano deben ser ejecutados en el marco jurídico, de manera que no dañen el orden público, la seguridad nacional, la moralidad, la salud comunitaria, y los derechos e intereses de otros individuos. 

Como miembro responsable de la comunidad internacional, Vietnam siempre respeta los convenios globales sobre los derechos humanos, y a la vez, aplica medidas concordantes con la legislación nacional y los estándares universales, a fin de garantizar la seguridad para su ciudadanía, especialmente los ancianos, mujeres y niños. La ley vietnamita sólo castiga a los que violan la misma. 

Mediante las recientes concentraciones, quedó expuesto el complot bien preparado de los elementos reaccionarios, incluidos miembros de la organización terrorista Viet Tan, de provocar perturbaciones en un intento de derrocar el régimen. Utilizaron a cómplices dentro y fuera del país aprovechando el incidente ambiental para incitar, directamente o a través de internet, a pobladores a participar en las manifestaciones e incluso “pagaron” a varios de ellos. Entre los manifestantes había adolescentes y personas con antecedentes penales, y voluntarios en unidades de orden fueron heridos. Las autoridades vietnamitas detuvieron a dos personas que recibieron dinero de la organización Viet Tan para colectar y circular documentos e imágenes con contenidos tergiversadores que pretenden instigar protestas contra el Estado. 

No es difícil de saber la intención verdadera de los elementos hostiles, cuando se acerque un evento político de significado especial para el pueblo vietnamita, que es las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional de la XIV legislatura y miembros de los Consejos Populares de todos los niveles, donde los pobladores expresan su voluntad y aspiraciones, así como ejerce sus derechos civiles y humanos. 

Mediante acciones provocativas, las fuerzas reaccionarias buscan destruir los comicios, causar la inestabilidad política y más profundamente, derrocar al régimen. 

Por lo tanto, todas las medidas aplicadas por el Estado vietnamita son para mantener la estabilidad sociopolítica y garantizar la vida para los pobladores. Todos los actos que infringen la ley y amenazan el bien común de la sociedad y el interés nacional básico deben ser castigados, eso es evidente en cualquier país. ¿No entiende usted, Rupert Colville ? 

Además, ese portavoz reclamó en voz alta que el gobierno vietnamita “adopte marcos legales e institucionales que protejan contra el daño ambiental, el cual interfiere con el disfrute de los derechos humanos, y garantice que todas las personas negativamente afectadas, en este caso pescadores, tengan acceso a remedios efectivos.” 

¿ Quizás Colville no tenga información actualizada sobre la situación en Vietnam, a lo mejor esté ignorando intencionalmente los esfuerzos que el gobierno del país han realizado rápidamente para resolver el incidente ? 

¿Quizás Colville no se entere o ignore las actividades de asistencia emergente a los pescadores, así como las medidas a largo plazo encaminadas a recuperar la producción y estabilizar la vida para los damnificados? 

Los pescadores y criadores acuícolas afectados han recibido apoyo alimenticio y financiero del gobierno y créditos preferenciales de los bancos. Tiendas de productos acuáticos limpios fueron abiertas en las localidades, para estabilizar la demanda del mercado y alentar a los pescadores a continuar la explotación. 

Científicos nacionales y extranjeros se enfrascan en investigar las causas del caso. El Estado de Vietnam aseguró repetidamente que castigará estrictamente cualquier organización o individuo si viola la legislación. 

Rupert Colville, en su cargo de portavoz de un Alto Comisionado de las Naciones Unidas, seguramente no debe haber utilizar el incidente ambiental y las dificultades del pueblo y el gobierno de Vietnam para hacer declaraciones inexactas, y hasta tergiversadas, sobre el asunto de los derechos humanos en el país. – VNA

Ver más

El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Vietnam - Lección de gran unidad

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.

Caravana con el modelo del Escudo Nacional de la República Socialista de Vietnam desfilando frente a la tribuna. (Foto: VNA)

Solemne desfile por 50 años de reunificación de Vietnam

El desfile conmemorativo por el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025), se llevó a cabo esta mañana con solemnidad y emoción en la calle Le Duan, distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh.

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).