
Buenos Aires (VNA) - El avance dela política exterior de Vietnam a base de los principios de independencia,autodeterminación, multilateralización y diversificación, así como laintegración internacional de manera proactiva, integral y amplia, ayuda apromover la postura de ese país como una contraparte confiable y miembroresponsable de la comunidad internacional.
Así lo valoró el periodista Gastón Fiorda,experto en asuntos del Sudeste Asiático de la Radio Nacional Argentina, en unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo de laexitosa organización de la Conferencia Nacional de Relaciones Exteriores de esepaís indochino.
Según Fiorda, con el espíritu del VICongreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) hace 35 años, el paísindochino entró en un período de transición asombroso con sus políticas derenovación económica y social.
Desde entonces, Vietnam ha logrado éxitossocioeconómicos admirables, especialmente en los últimos 15 años, con un altocrecimiento promedio del PIB del seis-siete por ciento. Incluso en 2020, cuandola economía mundial cayó en una grave crisis debido al impacto de la pandemiaCOVID-19, la nación asiática siguió siendo uno de los pocos países concrecimiento económico, enfatizó.
El periodista argentino destacó también laposición de Vietnam en las organizaciones internacionales. Sus contribucionesresponsables y activas a los principales problemas internacionales, en aras dela paz y la prosperidad mundiales, son la base para que los países depositen suconfianza en Hanoi, expresó.
Al mencionar el papel de Vietnam en laregión, Fiorda subrayó que el país indochino se ha convertido en una de lasprincipales locomotoras que promueven la integración y la solidaridad en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
En América Latina, Vietnam siempre harecibido un sentimiento de admiración especial por su heroica historia en la luchapor su independencia, y también por el extraordinario ascenso en la actualempresa de construcción y desarrollo del país, expresó.
Pese a la distancia geográfica, Vietnam halogrado una buena relación con los pueblos latinoamericanos, y en los últimosaños esta relación se ha impulsado en muchos campos, particularmente en lasáreas de economía, comercio e inversión.
El periodista argentino afirmó que loslogros mencionados en la arena internacional se deben a las estrategias depolítica exterior planteadas por el PCV, así como la creatividad del Gobiernoen la implementación de esas políticas.
También expresó su convicción de que conlas políticas adoptadas en el XIII Congreso Nacional del PCV a principios deeste año, Vietnam seguirá logrando más éxitos en la causa de renovación ydesarrollo nacional./.