Periodista francés admira la belleza de Ciudad imperial de Hue

El periodista Emmanuel Boutan, en su nuevo artículo publicado en la página Vacance de la revista francés Voyageurs du Monde, dedicó bellas palabras a Hue, la antigua capital de Vietnam.
Periodista francés admira la belleza de Ciudad imperial de Hue ảnh 1El artículo "Hue, toujours vivante" publicado en la página Vacance (Fuente: VNA)

Hue, Vietnam (VNA) - El periodista Emmanuel Boutan, en su nuevo artículo publicado en la página Vacance de la revista francés Voyageurs du Monde, dedicó bellas palabras a Hue, la antigua capital de Vietnam. 

El artículo "Hue, toujours vivante" (Hue, para siempre) describe la capital de la dinastía Nguyen que, a pesar de altibajos, aún conserva sus características arquitectónicas antiguas y sus obras maestras artísticas. 

Al representar el alma del pueblo vietnamita y, al mismo tiempo, llevar los valores únicos de la historia y la cultura de la antigua capital, como las ricas tradiciones y la cocina real, este lugar se convirtió en uno de los principales destinos turísticos en Vietnam. 

Periodista francés admira la belleza de Ciudad imperial de Hue ảnh 2Las pagodas en Hue (Fuente: Vacance)

Al comienzo del artículo, Emmanuel Boutan describe que la ciudadela de Hue se construye en el recodo del río Huong. Este complejo de reliquias de la antigua ciudad imperial fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. 

Al experimentar las antiguas reliquias de la dinastía Nguyen, Emmanuel Boutan comentó que los mausoleos, los palacios y los templos poseen características únicas, especialmente los tres lugares que son las tumbas de los reyes Tu Duc, Khai Dinh y Gia Long. 

Según el autor, para que tenga la mejor experiencia al visitar estos mausoleos, se puede llegar en un bote de dragón, de paso viajar por el río Huong y parar en las pagodas de Thien Mu y Tu Dam, ambos devienen lugares famosos en Hue.

En cuanto a la gastronomía, Emmanuel Boutan igual expresó admiración: “La cocina de Hue es particularmente conocida como heredera de la mesa imperial. No se trataba de servir platos descuidados y repetitivos a los monarcas. Por lo tanto, practicamos aquí una vajilla particularmente cuidada, fresca y variada. En la puesta en escena de los platos se llega hasta la teatralidad. Las verduras se convierten en ocasiones en esculturas bastante espectaculares.”

Además de la cocina real, el autor del artículo también expresó su amor por la diversidad de los platos callejeros en Hue. En cualquier lugar de la ciudad imperial, los visitantes pueden disfrutar fácilmente de platos locales, desde restaurantes de primera clase hasta puestos callejeros./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.