Periodista indio manifiesta su admiración por el Presidente Ho Chi Minh

El periodista indio Sandip Hor, vicepresidente de la Asociación de Periodistas internacionales de Australia, manifestó su admiración e impresión profunda ante las contribuciones y sacrificios del Presidente Ho Chi Minh para la causa revolucionara por la independencia y liberación nacional de Vietnam.
Periodista indio manifiesta su admiración por el Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El periodista indio Sandip Hor en el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh en Hanoi (Fuente: VNA)

Sídney (VNA)- El periodista indio Sandip Hor, vicepresidente de la Asociación dePeriodistas internacionales de Australia, manifestó su admiración e impresiónprofunda ante las contribuciones y sacrificios del Presidente Ho Chi Minhpara la causa revolucionara por la independencia y liberación nacional deVietnam.

En una entrevista concedidaa la Agencia vietnamita de Noticias con motivo del 132 aniversario delnatalicio del gran líder del país indochino, el periodista indio recordó lasetapas históricas a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, enlas cuales ocurrió una manifestación a favor de la lucha de los pobladoresvietnamitas contra la invasión estadounidense en la ciudad india de Kolkata.

Dijo que desdeentonces, Sandip Hor conoció por primera vez al Presidente Ho Chi Minh a travésde los carteles con imágenes sobre el prócer revolucionario de Vietnam que losmanifestantes colgaron en las calles en Kolkata.

El periodista indiotambién conmemoró que los participantes de las marchas solían gritar dosconsignas “Tu nombre también es mi nombre. Mi nombre es Vietnam” y “HolaVietnam, hola Ho Chi Minh”.

Por otro lado, elgobierno del estado indio de Bengala Occidental tomó el nombre de Ho Chi Minhpara denominar una calle central de la ciudad cabecera de Calcuta (actual Kolkata) paraconmemorar al gran líder del pueblo vietnamita, quien inspiró el movimiento deliberación nacional aquí desde 1945, informó Sandip Hor.

Al mismo tiempo, serefirió a sus viajes a Vietnam desde 2006 hasta la fecha, en las cuales realizólas visitas al Mausoleo y Museo del Tío Ho (como llaman cariñosamente alPresidente Ho Chi Minh) en Hanoi para comprender mejor sobre ese héroe nacionaly eminente ejemplo moral e intelectual del país indochino.

El Presidente HoChi Minh es un líder que a lo largo de su vida luchó por la independencia delpaís y del pueblo vietnamita, y por su amor por el país y la gente, todos losvietnamitas lo llaman Tío Ho, destacó el periodista indio.

Periodista indio manifiesta su admiración por el Presidente Ho Chi Minh ảnh 2Vuong Tieu Hong tuvo el honor de tomarse una foto con el Tío Ho hace 65 años cuando era una niña de cinco (Fuente: VNA)

Por su parte,Vuong Tieu Hong tuvo el honor de tomarse una foto con elTío Ho hace 65 años cuando era una niña de cinco, y el periódicovietnamita de Tien Phong, del número 190, publicó la imagen en su portada con una línea desubtítulo: "Quién ama a los niños como Tío Ho Chi Minh".

En ocasión del 132aniversario de su natalicio (19 de mayo), Tieu Hong también expresó sus ilimitadossentimientos especiales para el Tío Ho, y repasó la historia del recuerdo deese encuentro y toma de fotografías./. 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.