Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi

Con pensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldea artesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido las persianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes en numerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugares del mundo.
Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Conpensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldeaartesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido laspersianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes ennumerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugaresdel mundo.

La pandemia de COVID-19ha propiciado grandes cambios en las maneras de trabajar y vivir de la gente.Cuando se realiza la mayor parte de la labor desde casa, comienza a prestarsemás atención al espacio vital y de trabajo. Ello condujo a que las persianas debambú de Binh Phu y otros artículos decorativos de ese material se exporten aúnmás. Por otro lado, los clientes de los países desarrollados han vuelto autilizar productos artesanales y amables con el medio ambiente.

Ante esa oportunidad,los aldeanos tratan de integrar la creatividad y la estética con nuevas formasde hacer para llevar sus piezas al mercado internacional.

Al visitar el tallerde embalaje de persianas y cortinas de bambú de exportación de la empresa DaiViet, se observa que las etiquetas se imprimen en dos idiomas, incluso algunasen tres o cuatro.

Antes de los años 90del siglo pasado, en el distrito de Thach That el 50 por ciento de los hogaresestaban dedicados al tejido de persianas. Sin embargo, al igual que otrospueblos artesanales del país, pasaron por un período de transición económica,del subsidio estatal a la economía de mercado. Las persianas de bambú de estasaldeas no se modificaron a tiempo para ponerse al día en las tendencias deconsumo de los mercados nacionales y extranjeros y, al mismo tiempo,enfrentaban la competencia de los productos industriales, por lo que estabandesapareciendo gradualmente debido a la falta de salida comercial.

Con el objetivo dedar continuidad a este oficio artesanal, Dong estudió y mejoró los diseños y, apartir de la base existente en el pueblo, creó modelos de persianas de bambúcon alta estética para ofrecer a los socios extranjeros y conquistar los mercadosdifíciles.

El diseño de losartículos en los pueblos tradicionales de Vietnam es la mayor debilidad, por locual Nguyen Khac Dong siempre otorga importancia a la etapa de investigación,mejora y desarrollo.

Por esta razón, lasempresas extranjeras encuentran en Dai Viet los productos que necesitan condiseños especiales.

Actualmente, laentidad asume casi todas las persianas de bambú de los hogares asociados en laaldea, de acuerdo con los pedidos de la compañía. Además, cuenta con una seriede fábricas en el poblado y las provincias vecinas para cumplir con los pedidosde exportación.

Como una de lasprimeras empresas en la aldea que se atreve a innovar, crear y mejoraraudazmente los diseños, la compañía Dai Viet es un testimonio del dinamismo dela nueva generación del pueblo tradicional, llevando los productos locales almercado global./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).