Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi

Con pensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldea artesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido las persianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes en numerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugares del mundo.
Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Conpensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldeaartesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido laspersianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes ennumerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugaresdel mundo.

La pandemia de COVID-19ha propiciado grandes cambios en las maneras de trabajar y vivir de la gente.Cuando se realiza la mayor parte de la labor desde casa, comienza a prestarsemás atención al espacio vital y de trabajo. Ello condujo a que las persianas debambú de Binh Phu y otros artículos decorativos de ese material se exporten aúnmás. Por otro lado, los clientes de los países desarrollados han vuelto autilizar productos artesanales y amables con el medio ambiente.

Ante esa oportunidad,los aldeanos tratan de integrar la creatividad y la estética con nuevas formasde hacer para llevar sus piezas al mercado internacional.

Al visitar el tallerde embalaje de persianas y cortinas de bambú de exportación de la empresa DaiViet, se observa que las etiquetas se imprimen en dos idiomas, incluso algunasen tres o cuatro.

Antes de los años 90del siglo pasado, en el distrito de Thach That el 50 por ciento de los hogaresestaban dedicados al tejido de persianas. Sin embargo, al igual que otrospueblos artesanales del país, pasaron por un período de transición económica,del subsidio estatal a la economía de mercado. Las persianas de bambú de estasaldeas no se modificaron a tiempo para ponerse al día en las tendencias deconsumo de los mercados nacionales y extranjeros y, al mismo tiempo,enfrentaban la competencia de los productos industriales, por lo que estabandesapareciendo gradualmente debido a la falta de salida comercial.

Con el objetivo dedar continuidad a este oficio artesanal, Dong estudió y mejoró los diseños y, apartir de la base existente en el pueblo, creó modelos de persianas de bambúcon alta estética para ofrecer a los socios extranjeros y conquistar los mercadosdifíciles.

El diseño de losartículos en los pueblos tradicionales de Vietnam es la mayor debilidad, por locual Nguyen Khac Dong siempre otorga importancia a la etapa de investigación,mejora y desarrollo.

Por esta razón, lasempresas extranjeras encuentran en Dai Viet los productos que necesitan condiseños especiales.

Actualmente, laentidad asume casi todas las persianas de bambú de los hogares asociados en laaldea, de acuerdo con los pedidos de la compañía. Además, cuenta con una seriede fábricas en el poblado y las provincias vecinas para cumplir con los pedidosde exportación.

Como una de lasprimeras empresas en la aldea que se atreve a innovar, crear y mejoraraudazmente los diseños, la compañía Dai Viet es un testimonio del dinamismo dela nueva generación del pueblo tradicional, llevando los productos locales almercado global./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.