Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi

Con pensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldea artesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido las persianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes en numerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugares del mundo.
Persianas de bambú de Binh Phu, artículos artesanales destacados de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Conpensamiento creativo y nuevas formas de trabajo, los pobladores de la aldeaartesanal de Binh Phu, distrito de Thach That, Hanoi, han convertido laspersianas de bambú en sofisticados artículos artesanales que están presentes ennumerosos restaurantes, hoteles de lujo y espacios de vida en diversos lugaresdel mundo.

La pandemia de COVID-19ha propiciado grandes cambios en las maneras de trabajar y vivir de la gente.Cuando se realiza la mayor parte de la labor desde casa, comienza a prestarsemás atención al espacio vital y de trabajo. Ello condujo a que las persianas debambú de Binh Phu y otros artículos decorativos de ese material se exporten aúnmás. Por otro lado, los clientes de los países desarrollados han vuelto autilizar productos artesanales y amables con el medio ambiente.

Ante esa oportunidad,los aldeanos tratan de integrar la creatividad y la estética con nuevas formasde hacer para llevar sus piezas al mercado internacional.

Al visitar el tallerde embalaje de persianas y cortinas de bambú de exportación de la empresa DaiViet, se observa que las etiquetas se imprimen en dos idiomas, incluso algunasen tres o cuatro.

Antes de los años 90del siglo pasado, en el distrito de Thach That el 50 por ciento de los hogaresestaban dedicados al tejido de persianas. Sin embargo, al igual que otrospueblos artesanales del país, pasaron por un período de transición económica,del subsidio estatal a la economía de mercado. Las persianas de bambú de estasaldeas no se modificaron a tiempo para ponerse al día en las tendencias deconsumo de los mercados nacionales y extranjeros y, al mismo tiempo,enfrentaban la competencia de los productos industriales, por lo que estabandesapareciendo gradualmente debido a la falta de salida comercial.

Con el objetivo dedar continuidad a este oficio artesanal, Dong estudió y mejoró los diseños y, apartir de la base existente en el pueblo, creó modelos de persianas de bambúcon alta estética para ofrecer a los socios extranjeros y conquistar los mercadosdifíciles.

El diseño de losartículos en los pueblos tradicionales de Vietnam es la mayor debilidad, por locual Nguyen Khac Dong siempre otorga importancia a la etapa de investigación,mejora y desarrollo.

Por esta razón, lasempresas extranjeras encuentran en Dai Viet los productos que necesitan condiseños especiales.

Actualmente, laentidad asume casi todas las persianas de bambú de los hogares asociados en laaldea, de acuerdo con los pedidos de la compañía. Además, cuenta con una seriede fábricas en el poblado y las provincias vecinas para cumplir con los pedidosde exportación.

Como una de lasprimeras empresas en la aldea que se atreve a innovar, crear y mejoraraudazmente los diseños, la compañía Dai Viet es un testimonio del dinamismo dela nueva generación del pueblo tradicional, llevando los productos locales almercado global./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.