Perspectivas de cooperación ASEAN - Japón bajo lupa de expertos

Yakarta (VNA) – Las perspectivas de la cooperación socioeconómica entre la ASEAN y Japón fueron el foco de un seminario celebrado este miércoles en Yakarta, Indonesia, por el Centro de Estudios del Sudeste Asiático.

Yakarta (VNA) – Las perspectivas de la cooperación socioeconómica entre la ASEAN y Japón fueron el foco de un seminario celebrado este miércoles en Yakarta, Indonesia, por el Centro de Estudios del Sudeste Asiático.

Perspectivas de cooperación ASEAN - Japón bajo lupa de expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Cerca de 150 académicos, investigadores, expertos y diplomáticos aprovecharon la ocasión para presentar su evaluación de las relaciones entre las dos partes y aportaron ideas para promover las relaciones en todos los campos.

Los participantes coincidieron en el gran potencial de desarrollo económico de los países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con una población de 635 millones de habitantes.

Se prevé que la inversión japonesa en la región siga aumentando, particularmente en las áreas de infraestructura, la tecnología, la educación y la formación profesional.

Una iniciativa de los productos “Made-in-ASEAN” (Hecho en ASEAN) se presentó para su discusión en el evento.

Lee Yoong Yoong, de la Secretaría de la ASEAN, valoró que la cooperación entre este bloque y Japón trae muchos beneficios, sobre todo en términos económicos y sociales.

Expresó su esperanza de que la cooperación sea reforzada en el futuro para beneficiar a ambas partes.

Los participantes en el taller también subrayaron que la asociación estratégica entre la ASEAN y Japón se construye sobre la base de los intereses estratégicos y objetivos comunes.

Observaron que el crecimiento económico de Japón está estrechamente relacionado con la ASEAN, mientras que la fuerte coordinación de las acciones entre las dos partes contribuirá a la construcción de una región de Asia -Pacífico de paz y prosperidad.

Además de los lazos económicos, el intercambio entre pueblos y la conectividad cultural también son focos de la cooperación entre la ASEAN y Japón.

Según el director para el Sudeste Asiático del Fondo de Intercambio Internacional de Japón, Ogawa Tadashi, la cultura será un aspecto importante de las relaciones bilaterales en el futuro.

ASEAN y Japón establecieron relaciones de diálogo informal en 1973, lazos que se convirtieron en oficiales en el Foro de la ASEAN-Japón en marzo de 1977.

Las dos partes se han hecho grandes avances en los sectores de política y seguridad, economía, cultura- social durante los últimos más de 40 años.

Las relaciones bilaterales recibieron un impulso con la firma de la Declaración de Tokio sobre la Asociación ASEAN-Japón dinámica y duradera en el nuevo milenio en la cumbre conmemorativa de estos vínculos celebrada en Tokio, en marzo de 2003.

En noviembre de 2011, la decimocuarta Cumbre ASEAN-Japón en Bali, Indonesia, emitió la Declaración conjunta de la Asociación estratégica ASEAN-Japón por la prosperidad común y el Plan de Acción ASEAN-Japón para el período 2011-2015. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.