Perspectivas de exportación de productos vietnamitas a Estados Unidos

Vietnam y Estados Unidos poseen potencialidades para promover la cooperación comercial y los vínculos estrechos en las cadenas del suministro de productos básicos tras la pandemia del COVID-19, con oportunidades para que las empresas vietnamitas fomenten la exportación de sus productos al mercado norteamericano.
Perspectivas de exportación de productos vietnamitas a Estados Unidos ảnh 1La exportación de productos vietnamitas a Estados Unidos aumenta (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y Estados Unidos poseen potencialidades para promover lacooperación comercial y los vínculos estrechos en las cadenas del suministro deproductos básicos tras la pandemia del COVID-19, con oportunidades para que lasempresas vietnamitas fomenten la exportación de sus productos al mercadonorteamericano. 

Según el director del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad HoChi Minh, Nguyen Huu Tin, los nexos de cooperación económica entre Vietnam yEstados Unidos se han desarrollado de forma impresionante durante los últimosaños, siendo el país norteamericano uno de los principales mercados deVietnam.

La nación indochina se ha afirmado gradualmente su posición como socio de primeralínea de Estados Unidos, mientras que el país norteamericano concede granimportancia al fortalecimiento de los lazos bilaterales y alienta a lasempresas vietnamitas a establecer las cadenas de producción, ampliar lainversión y conectar los mercados de ambas partes, calificó Huu Tin.

En la actualidad, Vietnam ha controlado eficientemente el COVID-19 en medio dela evolución compleja de esa pandemia en el mundo, apuntó Huu Tin, y al mismotiempo enfatizó que se trata de una oportunidad para que el país asiático renuevey mejore la capacidad de producción y negocio, así como la explotación eficazdel mercado estadounidense.

De acuerdo con los estadísticas, el intercambio comercial entre Vietnam yEstados Unidos en los primeros tres meses del año alcanzó 25mil 900 millones de dólares, mientras la exportación de rubros vietnamitas almercado de Washington totalizó 22 mil 200 millones de dólares.

Los productos madereros, de confecciones y textiles, calzado, muebles,componentes electrónicos y computadoras, entre otros, forman el grupo de lasmercancías vietnamitas con un valor de exportación a Estados Unidos de más demil millones de dólares, detalló Huu Tin.

Al mismo tiempo señaló que los expertos también pronosticaron la perspectiva deldesarrollo de los vínculos de cooperación entre Vietnam y Estados Unidos trasla epidemia del COVID-19.
Perspectivas de exportación de productos vietnamitas a Estados Unidos ảnh 2Vietnam exporta componentes electrónicos al mercado estadounidense (Fuente: VNA)
Las empresas estadounidenses calificaron a Vietnam como destino de inversiónpotencial para expandir la escala de producción pospandémica, debido a que elpaís indochino posee potencialidades y ventajas en la fabricación de losproductos agrosilvícolas y acuícolas, rubros madereros, entre otros, y queEstados Unidos constituye un mercado de alto consumo./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.