Vietnam y Estados Unidos, con grandes potencialidades comerciales en etapa pos-COVID-19

Vietnam y Estados Unidos poseen grandes potencialidades y oportunidades para promover la cooperación comercial y estrechar su conexión en las cadenas de suministro en la etapa pos-COVID-19, evaluaron expertos reunidos hoy aquí durante un seminario.
Vietnam y Estados Unidos, con grandes potencialidades comerciales en etapa pos-COVID-19 ảnh 1Escenario del evento. (Foto: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA) Vietnam y Estados Unidos poseen grandes potencialidadesy oportunidades para promover la cooperación comercial y estrechar su conexiónen las cadenas de suministro en la etapa pos-COVID-19, evaluaron expertosreunidos hoy aquí durante un seminario. 

Nguyen HuuTin, director del Centro de Promoción Comercial e Inversionista de Ciudad HoChi Minh, reiteró que numerosas organizaciones internacionales prestigiosascalificaron a Vietnam como un punto brillante entre las economías emergentesque lograron mantener el ritmo de crecimiento estable, gracias al controlexitoso de la pandemia y la asistencia oportuna a las empresas y pobladorespara reactivar las actividades socioeconómicas. 

Señaló latendencia preferente de las importaciones por parte de Estados Unidos hacia los socios emergentes en lugar de los suministradores tradicionales. Vietnamha confirmado su importancia para la mayor economía mundial, valoró. 

En losprimeros tres meses del año, Estados Unidos se convirtió por primera vez en elmayor destino de los productos vietnamitas, con una factura de 22 mil 200millones de dólares. En ese período, el intercambio comercial entre los dospaíses alcanzó 25 mil 900 millones de dólares, equivalente a un incrementointeranual de 33,5 por ciento. 

Apreció losesfuerzos de ambas partes por promover la cooperación, tales como la reanudaciónpor parte de Hanoi de las reformas económicas, la integración global y elincremento de los nexos económicos, comerciales e inversionistas de beneficiomuto con Washington. A su vez, Estados Unidos incentivó a sus empresas aestablecer cadenas de producción y valores que las conectan con Vietnam.

Si puedeaprovechar sus ventajas gracias al control eficiente del COVID-19 para mejorarla capacidad de producción y explotar de forma efectiva el mercadoestadounidense, la economía vietnamita tendrá la oportunidad de obtener un gransalto adelante en el futuro cercano, evaluó.

AlexanderTatsis, consejero económico en el Consulado General de Estados Unidos en CiudadHo Chi Minh, afirmó que debido a los cambios en la cadena de suministro globaldebido al COVID-19, ha crecido la demanda del mercado norteamericano por losproductos de calidad de Vietnam, especialmente aquellos amigables con elmedioambiente.

Las empresasestadounidenses también califican a Vietnam como un destino potencial y segurode inversión en el mundo pospandémico, añadió.

MaryTarnowka, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Estados Unidos enVietnam, destacó la complementariedad entre los productos de los dos países.

Vietnam seestá convirtiendo en una parte importante de la cadena de suministro global yel desarrollo del país indochino afecta de forma positiva al mercadoestadounidense, aseguró.

Losparticipantes en el seminario presentaron numerosas propuestas para explotarmejor las potencialidades comerciales de los dos países, tales como el impulsode la cooperación entre las empresas vietnamitas y sus socios estadounidenses-especialmente las plataformas de comercio electrónico-, el establecimiento de representacionesde las compañías del país indochino en el mercado norteamericano y el registrode sus marcas en Estados Unidos./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).