Perspectivas económicas de Indonesia resultan positivas, según FMI

La economía de Indonesia se recupera gradualmente, debido a la respuesta política audaz, integral y coordinada para abordar las dificultades socioeconómicas causadas por la pandemia de COVID-19, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Perspectivas económicas de Indonesia resultan positivas, según FMI ảnh 1Un rincón de Yakarta, Indonesia (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La economía de Indonesia se recupera gradualmente, debido a larespuesta política audaz, integral y coordinada para abordar las dificultadessocioeconómicas causadas por la pandemia de COVID-19, según el Fondo MonetarioInternacional (FMI).

El ProyectoInterno Bruto (PIB) del país proyecta crecer un 4,8 por ciento en 2021 y unseis por ciento en 2022, mientras la inflación anual aumentará gradualmente altres por ciento a fines de 2021.

Se esperaque el déficit de la cuenta corriente se amplíe al 1,5 por ciento del PIB en2021, lo que refleja un aumento de las importaciones impulsadas por larecuperación económica.

Losdirectores ejecutivos del FMI elogiaron las medidas de restricción y laspolíticas macroeconómicas emitidas por las autoridades, que han sidofundamentales para frenar el impacto económico de la pandemia.

Señalaron que los sólidos fundamentos de Indonesia y el historial de unapolítica macroeconómica prudente han contribuido a la resiliencia de sueconomía./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.